Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes con Green Card en EEUU: USCIS alerta que poseer la tarjeta verde no garantiza la permanencia indefinida

USCIS ha emitido una fuerte advertencia a los residentes legales permanentes en Estados Unidos, enfatizando que su estatus no garantiza permanencia indefinida. A través de redes sociales, el gobierno ha dejado claro que cualquier acción que amenace la seguridad nacional puede tener graves consecuencias.

USCIS advierte a los inmigrantes con Green Card que este documento no significa residencia indefinida.
USCIS advierte a los inmigrantes con Green Card que este documento no significa residencia indefinida.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió una fuerte advertencia a los titulares de la Green Card, destacando que poseer la residencia permanente no garantiza que este estatus sea indefinido. La administración de Donald Trump ha intensificado su enfoque en el control migratorio, advirtiendo que cualquier infracción, desde la no observancia de las leyes hasta actividades sospechosas de seguridad nacional, puede resultar en la revocación de la Green Card. Esta medida subraya la política migratoria estricta y las medidas más rigurosas que la Casa Blanca ha implementado bajo su gobierno.

El USCIS, en su comunicado, enfatizó que las personas con la Green Card, a pesar de ser residentes permanentes, siguen siendo vulnerables a la deportación si incurren en ciertas conductas. Esta advertencia se ha generado a raíz de la creciente preocupación por la seguridad nacional, y refleja una tendencia más amplia en la política migratoria de la administración Trump, que está centrada en la vigilancia y el cumplimiento de las leyes para prevenir cualquier amenaza potencial.

PUEDES VER: Congresistas republicanos y aliados de Trump pretenden cobrar US$1.000 a migrantes que pidan asilo en Estados Unidos

USCIS alerta que poseer la tarjeta verde no es sinónimo de permanencia indefinida

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha reiterado que poseer una visa o una Green Card es un privilegio, no un derecho. En una reciente publicación en la red social X, la agencia advirtió que quienes inciten a la violencia o apoyen actividades terroristas podrían perder su estatus migratorio. “Venir a Estados Unidos y recibir una visa o una Green Card es un privilegio. Nuestras leyes y valores deben ser respetados. Si incita a la violencia, respalda o apoya actividades terroristas, o anima a otros a hacerlo, ya no podrá permanecer en Estados Unidos”, informó en su comunicado.

Esta advertencia forma parte de una campaña más amplia que busca reforzar el control sobre los residentes legales. Uscis ha implementado medidas que exigen a los solicitantes de visas y tarjetas de residencia revelar sus nombres de usuario en redes sociales, lo que ha generado preocupación entre defensores de derechos civiles.

El endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump

Las políticas migratorias de Donald Trump han sido algunas de las más estrictas en la historia reciente de Estados Unidos. Desde su llegada a la Casa Blanca, la administración ha implementado diversas medidas para reducir la inmigración ilegal, monitorear a los residentes permanentes y asegurar que todos los inmigrantes cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Los titulares de la Green Card, que anteriormente se consideraban residentes permanentes, ahora se enfrentan a la posibilidad de perder su estatus si no cumplen con las normas vigente.

Esta nueva perspectiva sobre la Green Card está afectando tanto a inmigrantes legales como a aquellos que han estado viviendo en el país durante años. Si bien la tarjeta verde sigue siendo una forma legal de residencia en EEUU, los recientes cambios en las políticas migratorias reflejan el temor de que el incumplimiento de cualquier regla pueda poner en peligro este estatus, afectando la estabilidad de millones de personas que, hasta ahora, consideraban su residencia segura.

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"