Utah será el primer estado en EEUU en eliminar el flúor del agua pública: cuándo entrará en vigor la nueva ley
Utah eliminará el flúor del agua pública por primera vez en Estados Unidos. ¿Por qué se aprobó esta ley y qué impacto tendrá en la salud de sus habitantes? Conoce los detalles de esta histórica medida que entrará en vigor en 2025.
- Medida del DMV permite a estos conductores renovar su licencia de conducir sin rendir examen teórico en California
- Licencia de conducir en Nueva York: precios, requisitos y ubicaciones donde tramitarla fácilmente, incluyendo inmigrantes

Utah marca un hito al convertirse en el primer estado de Estados Unidos en aprobar una nueva ley que elimina el flúor del agua potable pública. Esta decisión generó controversia, ya que este elemento fue durante años un aditivo comúnmente utilizado para mejorar la salud dental. La nueva legislación, que entrará en vigor en 2025, es el resultado de un largo debate sobre los efectos potenciales de esta sustancia en el bienestar público.
A pesar de los beneficios asociados con la fluoruración, como la prevención de caries, los opositores de la norma argumentan que se deben respetar las libertades individuales y el derecho a elegir. Con esta medida, Utah se convierte en un referente en el debate sobre el control de sustancias en el agua que consumen los ciudadanos.
VIDEO MÁS VISTO
La policía derriba un garaje para salvar a un residente atrapado en un incendio | créditos: Swansea Police Department via Storyful

PUEDES VER: Trump ordena purgar los museos Smithsonian de ideología "divisiva o antiestadounidense" y restaurar estatuas
¿Por qué Utah decidió eliminar el flúor del agua pública?
La deliberación sobre la fluoruración del agua fue intenso durante años. Los defensores de esta práctica argumentan que es una medida efectiva para reducir las caries dentales en la comunidad, mientras que sus detractores señalan preocupaciones sobre posibles efectos negativos a largo plazo para la salud. Utah, que es uno de los estados con mayor presencia de flúor en su sistema de agua potable, decidió dar un paso histórico al eliminar esta unidad en un esfuerzo por responder a las inquietudes de algunos grupos ciudadanos que cuestionan su uso generalizado.
El gobierno estatal argumenta que la eliminación del flúor permitirá que los habitantes de Utah tomen decisiones informadas sobre su higiene bucal, sin imponer un tratamiento a nivel local. Esta acción también abre la puerta a un mayor debate sobre el control de los ingredientes en el recurso hídrico y si las agencias nacionales deben intervenir en decisiones relacionadas con la salud pública.
¿Cómo impactará la nueva ley en el bienestar colectivo de Utah?
La eliminación del flúor de los sistemas de abastecimiento en Utah podría traer efectos significativos en la salud oral de los ciudadanos. Mientras algunos especialistas alertan sobre un posible incremento en enfermedades dentales, otros argumentan que sus beneficios han sido sobrevalorados. No obstante, este cambio no solo impacta a quienes consumen agua corriente, sino también a aquellos que dependen de fuentes sin tratamiento o envasadas.
Asimismo, la normativa marca un giro en las estrategias de prevención sanitaria en Estados Unidos, donde la fluoruración fue una herramienta clave. Al retirar este compuesto del suministro, Utah podría motivar a otras regiones a revisar sus regulaciones, impulsando una discusión más amplia sobre la incorporación de sustancias en recursos esenciales.