Redadas de ICE en Massachusetts: arrestan en megaoperativo a 370 delincuentes extranjeros con más de 44 kilos de fentanilo y armas
Este megaoperativo promueve la colaboración entre ICE y otras agencias de seguridad para un enfoque integral en la respuesta a amenazas criminales en Massachusetts y el país.
- Maestro hondureño de una escuela de Florida que buscaba asilo fue detenido por oficina de inmigración y deportado a su país
- Jueza en EEUU compara a nazis con venezolanos deportados por Trump: "Recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros"

La Administración de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE) ejecutó este lunes un megaoperativo en Massachusetts, logrando la detención de 370 individuos acusados de diversos delitos. Este operativo, que también incluyó la confiscación de más de 44 kilos de fentanilo y múltiples armas de fuego, subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas.
El ICE informó que este operativo se concentró en la identificación y captura de individuos que representaban una amenaza significativa para la seguridad pública. La acción también forma parte de una serie de esfuerzos más amplios para desmantelar redes criminales que operan en todo Estados Unidos, y su impacto ha sido notable tanto en la comunidad como en las agencias involucradas.
Este es el resultado del megaoperativo del ICE en Massachusetts: 370 delincuentes
El megaoperativo del ICE en Massachusetts ha dejado un saldo de 370 arrestos, en su mayoría de personas involucradas en actividades criminales que van desde el tráfico de drogas hasta delitos violentos. Las autoridades destacaron que muchos de los detenidos tienen antecedentes por delitos graves, lo que subraya la importancia de desarticular estas redes para evitar mayores riesgos a la seguridad pública.
La incautación de más de 44 kilos de fentanilo, una de las drogas más mortales, ha sido uno de los logros más relevantes del operativo. Este decomiso es parte de un esfuerzo más amplio para reducir la circulación de sustancias que continúan siendo una de las principales causas de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Además, las autoridades confiscaron varias armas de fuego, lo que refuerza la vinculación de estos grupos con actividades violentas y peligrosas.
Ahora más agencias colaborarán con las redadas del ICE
La magnitud de este operativo ha impulsado la ampliación de esfuerzos colaborativos entre ICE y otras agencias de seguridad. A partir de ahora, más instituciones, tanto federales como locales, se sumarán a las redadas y operaciones en curso, lo que permitirá una respuesta más ágil ante las amenazas que enfrenta la seguridad pública. Esta cooperación interinstitucional es clave para abordar de manera más eficaz el crimen organizado que afecta a Massachusetts y otras partes del país.
Además, las autoridades planean reforzar las estrategias de inteligencia compartida y coordinación en tiempo real, lo que incrementará la capacidad de respuesta ante cualquier nueva amenaza. Este enfoque multidimensional busca no solo combatir el narcotráfico, sino también la violencia armada y otros delitos que afectan a la comunidad.