Estados Unidos

Atención, inmigrantes en USA: estos estados tramitan la licencia de conducir para indocumentados en 2025

En 2025, varios estados de EEUU continuarán otorgando licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, facilitando su movilidad y acceso a oportunidades laborales.

La licencia de conducir es un documento esencial para millones de inmigrantes, ya que les permite trabajar, estudiar y llevar una vida más estable en Estados Unidos. Foto: DHS
La licencia de conducir es un documento esencial para millones de inmigrantes, ya que les permite trabajar, estudiar y llevar una vida más estable en Estados Unidos. Foto: DHS

En 2025, varios estados de Estados Unidos seguirán ofreciendo la posibilidad de obtener una licencia de conducir para inmigrantes indocumentados, lo que representa una oportunidad crucial para aquellos que buscan regularizar su estatus y mejorar su calidad de vida. Esta medida se ha implementado como parte de un esfuerzo por garantizar que más conductores, independientemente de su estatus migratorio, puedan acceder a servicios esenciales y conducir de manera segura.

Si eres un inmigrante indocumentado en EE.UU., es importante conocer qué estados permiten tramitar la licencia de conducir y los requisitos específicos para obtenerla. En 2025, algunos de estos estados continuarán apoyando a esta población vulnerable, brindándoles un acceso más fácil a permisos que, en muchos casos, también les permitirá mejorar su integración social y económica.

Estados que otorgan licencias de conducir a indocumentados en EE.UU.

Diecinueve estados permiten a los inmigrantes indocumentados tramitar una licencia de conducir, facilitando su integración y seguridad vial. Algunos de estos estados son:

  • California: licencia AB-60, que no es válida como identificación federal.
  • Colorado: requiere un ITIN y la aprobación de exámenes de manejo.
  • Connecticut: disponible para quienes no tengan antecedentes penales graves.
  • Hawái: no exige requisitos adicionales más allá de los usuales para conductores.
  • Illinois: licencia de Conducir de Visitante Temporal (TVDL), con restricciones.
  • Nueva York: no requiere Número de Seguro Social, solo una declaración jurada.
  • Oregon: desde 2015, no exige prueba de residencia legal para el trámite.

Estos estados de USA ofrecen tarjetas de autorización de manejo

Algunas entidades no emiten licencias de conducir convencionales, pero otorgan tarjetas de autorización de manejo (DAC) o Tarjetas de Privilegio de Conducir (DPC), que permiten manejar legalmente sin ser identificaciones oficiales. Estos estados incluyen:

  • Delaware: la DPC permite conducir pero no ser usada como ID.
  • Nevada: solo emite tarjetas de autorización de manejo para migrantes sin estatus legal.
  • Utah: permite obtener una DAC, sin validez como identificación federal.
  • Vermont: ofrece una DPC con restricciones similares a las de Utah y Nevada.

Requisitos para obtener una licencia de conducir en EE.UU.

Aunque los requisitos varían según el estado, en general, los solicitantes deben presentar:

  • Prueba de identidad (pasaporte, acta de nacimiento extranjera o identificación consular).
  • Comprobante de residencia en el estado donde se solicita la licencia.
  • Superar exámenes teóricos y prácticos de manejo.
  • En algunos casos, demostrar pago de impuestos o firmar una declaración jurada.

Estos estados han impulsado medidas para facilitar la movilidad de los inmigrantes indocumentados, aunque las licencias emitidas suelen incluir marcas distintivas y restricciones. A medida que avanza el debate sobre la inmigración en EE.UU., más entidades podrían sumarse a esta iniciativa en el futuro.