¡Atención, viajeros! Estos son los dispositivos electrónicos prohibidos en el equipaje de mano en aeropuertos de Estados Unidos
Los encendedores eléctricos, herramientas eléctricas y ciertos teléfonos están prohibidos en el equipaje de mano. Estas restricciones buscan prevenir riesgos de incendios y accidentes a bordo.
- Green Card en Estados Unidos: el paso que debes seguir para solicitar la residencia permanente a través del matrimonio
- Fidel Castro no dio la orden para matar a John F. Kennedy: la verdad revelada en los nuevos archivos desclasificados sobre el magnicidio

Viajar en avión conlleva cumplir con estrictas normativas de seguridad, especialmente en lo que respecta al transporte de dispositivos electrónicos. Algunos aparatos están completamente prohibidos en el equipaje de mano, mientras que otros requieren medidas específicas para su transporte. Conocer estas restricciones es fundamental para evitar inconvenientes en los controles de seguridad.
Entre los dispositivos más destacados que no pueden llevarse en el equipaje de mano se encuentran los encendedores eléctricos, herramientas eléctricas, teléfonos específicos como pistolas de clavos, tasers, detectores de metales y ciertos dispositivos de movilidad eléctrica. Estas prohibiciones buscan prevenir riesgos como incendios, accidentes o situaciones de pánico a bordo.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) establece estas normativas para garantizar la seguridad de todos los viajeros. A continuación, se detallan los dispositivos prohibidos y las razones detrás de estas restricciones.

Las restricciones sobre dispositivos electrónicos en el equipaje de mano son esenciales para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Foto: composición LR
Encendedores eléctricos y herramientas eléctricas
Los encendedores eléctricos están prohibidos en el equipaje de mano debido a su potencial riesgo de combustión. Estos dispositivos, que funcionan con baterías, pueden provocar incendios por el fenómeno conocido como “fuga térmica”. Aunque los encendedores tradicionales son permitidos, los eléctricos solo pueden transportarse si se toman medidas para evitar su activación accidental, como retirar la batería o colocarlos en un estuche protector.
Las herramientas eléctricas, como taladros y sus brocas, no están permitidas en el equipaje de mano por su potencial uso como armas. Según las directrices de la TSA, estos dispositivos deben ser transportados en el equipaje facturado. Sin embargo, las baterías extraíbles deben llevarse en el equipaje de mano, siempre protegidas para evitar cortocircuitos.
Teléfonos y dispositivos de movilidad
Uno de los dispositivos más emblemáticos en la lista de prohibiciones es el Samsung Galaxy Note 7, que fue retirado del mercado debido a defectos en sus baterías. Este teléfono, que provocó cortocircuitos e incendios, está prohibido en aviones desde octubre de 2016. La restricción sigue vigente, marcando un hito en la industria tecnológica y obligando a los fabricantes a ser más cautelosos con la seguridad de las baterías.
Los dispositivos de movilidad eléctrica, como sillas de ruedas eléctricas, pueden ser utilizados hasta la puerta de embarque, pero no están permitidos en la cabina del avión. Las baterías de litio deben ser retiradas y transportadas en el equipaje de mano si no cuentan con una carcasa protectora. En el caso de baterías derramables, estas deben permanecer instaladas y protegidas contra daños y cortocircuitos.
Otras prohibiciones importantes
Las pistolas de clavos, incluso sin munición, están prohibidas en el equipaje de mano por razones de seguridad. Estos dispositivos pueden ser utilizados como armas improvisadas, lo que representa un riesgo inaceptable en un entorno controlado como el de un avión. Aunque es posible transportarlas en el equipaje facturado, se recomienda retirar las baterías y colocarlas en el equipaje de mano.
Los tasers, aunque considerados armas no letales, también están prohibidos en el equipaje de mano. Su capacidad para incapacitar a una persona los convierte en un riesgo para la seguridad a bordo. Según las normativas de la TSA, estos dispositivos pueden ser transportados en el equipaje facturado, siempre que se tomen medidas para evitar su activación accidental.
Las restricciones sobre dispositivos electrónicos en el equipaje de mano son esenciales para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Conocer y respetar estas normativas no solo evita inconvenientes en los controles de seguridad, sino que también contribuye a un viaje más seguro y tranquilo. Es recomendable consultar siempre las políticas de la aerolínea antes de viajar para asegurarse de cumplir con todas las regulaciones vigentes.