Estados Unidos

Aviso importante para inmigrantes con TPS en EEUU: los documentos fundamentales que deben tener para evitar las deportaciones de Trump

Los inmigrantes beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) deben portar documentos esenciales para asegurar su legalidad en Estados Unidos.

Aumentan las redadas migratorias en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump. Foto: Gestión
Aumentan las redadas migratorias en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump. Foto: Gestión

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, las redadas migratorias en Estados Unidos han aumentado significativamente. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha intensificado sus operaciones, enfocándose en la detención de inmigrantes en situación irregular. Sin embargo, existe un grupo de personas que cuenta con protección: los beneficiarios del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS).

El TPS es un permiso migratorio temporal que se otorga a ciudadanos de ciertos países que no pueden regresar a sus naciones de origen por razones humanitarias. Este estatus es crucial para muchos inmigrantes, quienes deben estar al tanto de los documentos necesarios para evitar detenciones por parte de ICE.

ICE ha emitido una lista de documentos que los beneficiarios del TPS deben portar en todo momento. A continuación, se detallan los requisitos esenciales que cada persona debe tener a mano para garantizar su seguridad y legalidad en el país.

Documentos esenciales para inmigrantes con TPS en Estados Unidos

Los inmigrantes que cuentan con el Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos deben llevar consigo la siguiente documentación:

  • Documentación del TPS aprobada: Es fundamental tener una copia del TPS, ya sea en formato físico o digital.
  • Formulario I-797: Este documento es la aprobación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) del TPS.
  • Tarjeta de empleo (EAD): Este documento permite trabajar legalmente en el país bajo el estatus de TPS.
  • Pruebas de identidad: Documentos que validen la identidad del beneficiario, como un pasaporte.
  • Comprobante de domicilio: En algunos casos, es clave presentar una factura de servicios públicos o un contrato de arrendamiento.
  • Pruebas de renovación de TPS: Es importante tener el TPS renovado o contar con fechas clave relacionadas a su estatus.

Recomendaciones adicionales de ICE

ICE también sugiere que los beneficiarios del TPS lleven copias legibles de sus documentos. Esto es crucial para evitar la pérdida o deterioro de los originales. Además, se recomienda consultar con un abogado migratorio que pueda validar la información y brindar asesoría adecuada en caso de ser necesario.

La situación migratoria en Estados Unidos es compleja y cambiante. Por ello, es vital que los beneficiarios del TPS se mantengan informados y preparados ante cualquier eventualidad. La protección de sus derechos y su seguridad depende de la correcta gestión de su estatus migratorio.