Licencia de conducir en Colorado: nueva ley de Jared Polis aceleraría la obtención del documento para este grupo de personas
La nueva ley SB24-182 de Colorado, firmada por Jared Polis, facilita el proceso para ciertas personas obtengan su licencia de conducir, eliminando varios requisitos previos y mejorando la seguridad vial.
- Licencia de conducir en Florida: lista de documentos que no serán válidos en el gobierno de Ron DeSantis
- Licencia de conducir en Nueva York: el documento clave para que los taxistas puedan manejar legalmente en 2025

El estado de Colorado ha dado un paso significativo para facilitar la obtención de licencias de conducir para ciertas personas. Con la firma de la ley SB24-182 por parte del gobernador Jared Polis en junio de 2024, se eliminan obstáculos clave que limitaban el acceso de este grupo al documento. Esta medida beneficiará a miles de personas que, hasta ahora, se veían limitadas por diversas restricciones, según informó Denver 7.
Colorado ya permitía que estas personas obtuvieran su licencia de conducir, pero existían condiciones estrictas que dificultaban el proceso. Bajo la nueva legislación, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) acelerará el procedimiento, permitiendo que más personas puedan acceder a esta importante herramienta para su vida cotidiana, desde la movilidad hasta la seguridad en las carreteras.
Ley SB24-182: ¿A quiénes aceleraría la obtención de la licencia de conducir en Colorado?
La ley SB24-182 está diseñada para beneficiar a los inmigrantes indocumentados que residen en Colorado. Antes de su implementación, los inmigrantes debían cumplir con varios requisitos estrictos, como residir en el estado durante al menos dos años y proporcionar un número de Seguro Social o un ITIN (Número de Identificación del Contribuyente Individual). Esta ley elimina estos requisitos, permitiendo que los inmigrantes que recién lleguen al estado puedan aplicar para una licencia de conducir de manera más rápida y eficiente.
Para aquellos inmigrantes que ya llevan tiempo en Colorado, la medida también facilita el proceso al eliminar la necesidad de presentar documentos que acrediten la residencia en el estado durante un periodo prolongado. De esta manera, no solo se apoya a los recién llegados, sino que también se beneficia a quienes ya viven y contribuyen a la comunidad de manera activa.
Ley SB24-182: ¿Qué requisitos cambia para la obtención de la licencia de conducir en Colorado?
La nueva ley SB24-182 de Colorado trae consigo importantes cambios que benefician a los inmigrantes y simplifican el proceso para obtener una licencia de conducir. Los principales cambios incluyen:
- Eliminación de la exigencia de presentar una declaración de impuestos estatal: Ya no será necesario que los solicitantes hayan presentado una declaración de impuestos en Colorado para calificar.
- Eliminación de la exigencia de residencia mínima de dos años: Ahora, cualquier inmigrante que resida en Colorado podrá solicitar una licencia de conducir, independientemente de cuánto tiempo lleve viviendo en el estado.
- Eliminación de la exigencia de presentar un número de Seguro Social o ITIN: En lugar de estos documentos, los solicitantes podrán presentar otros identificadores válidos, como un pasaporte, una tarjeta consular o una identificación militar del país de origen.
- Aceptación de documentos internacionales: Los inmigrantes podrán usar documentos de identidad no solo de Estados Unidos, sino también de su país de origen, siempre que estén vigentes o hayan vencido en los últimos 10 años.
Este cambio es un avance importante hacia la inclusión de más personas en el sistema legal de tránsito, y se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad vial de Colorado.
¿Cuándo entrará en vigor la nueva Ley SB24-182 en Colorado?
La ley SB24-182 entrará en vigor el 31 de marzo de 2025 en Colorado, lo que significa que a partir de esa fecha, los inmigrantes podrán comenzar a aplicar para sus licencias de conducir bajo los nuevos requisitos. Este cambio permitirá que aquellos que no cumplían con las exigencias previas puedan obtener su licencia de manera rápida, lo que les proporcionará una mayor movilidad y seguridad al conducir.
Aunque la ley ha recibido apoyo por parte de muchos, también ha generado controversia. Algunos opositores argumentan que facilitar el acceso a la licencia de conducir para los inmigrantes indocumentados podría comprometer la seguridad pública. Sin embargo, defensores como Maria Valdez, instructora de manejo en Aurora, destacan los beneficios de la medida, que no solo facilita la vida de los inmigrantes, sino que también mejora la seguridad vial para todos los conductores en el estado.