Autorización de empleo para inmigrantes en EE. UU.: Instrucciones y requisitos de formulario clave de USCIS
Los inmigrantes en Estados Unidos necesitan una autorización de empleo para trabajar legalmente. Este permiso se tramita mediante un formulario de USCIS, clave para acceder al mercado laboral.
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: avanza al Senado proyecto de ley que permite a la policía local colaborar con ICE en este estado

En Estados Unidos, los inmigrantes que desean trabajar legalmente deben contar con una autorización de empleo, un permiso esencial para acceder a diversas oportunidades laborales. Esta autorización es otorgada por el gobierno de EE. UU. a través de un proceso específico, el cual involucra formularios que deben ser completados correctamente para garantizar que los solicitantes reciban la aprobación necesaria.
El proceso de autorización de empleo no solo implica una solicitud, sino también cumplir con requisitos específicos que varían según el estatus migratorio. Es fundamental que los solicitantes entiendan los detalles y pasos para asegurar que su solicitud sea procesada sin inconvenientes.

PUEDES VER: Green Card 2025: inmigrantes en Estados Unidos deben cumplir con estos nuevos requisitos de USCIS
¿Cuál es el formulario clave de USCIS para trabajar en Estados Unidos?
El formulario clave utilizado para solicitar autorización de empleo en Estados Unidos es el Formulario I-765. Este formulario es utilizado por los inmigrantes para solicitar la autorización para trabajar en el país mientras esperan la resolución de su estatus migratorio. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), completar correctamente este formulario es esencial para obtener la autorización legal que permite a los solicitantes emplearse dentro del país. A través del I-765, los solicitantes pueden demostrar su elegibilidad y cumplir con las regulaciones del gobierno de EE. UU. en cuanto a la contratación de trabajadores inmigrantes.
Este formulario está disponible tanto en línea como en formato en papel, y los solicitantes deben seguir las instrucciones detalladas proporcionadas por USCIS para evitar retrasos o errores en su solicitud. La información proporcionada en el formulario es evaluada por USCIS para determinar si el solicitante cumple con los requisitos necesarios para recibir la autorización de empleo.

PUEDES VER: USCIS: nueva regla que beneficiará a los inmigrantes en su proceso migratorio en USA este 2025
Requisitos básicos para solicitar el Formulario I-765 en Estados Unidos
Para solicitar la autorización de empleo a través del Formulario I-765, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un estatus migratorio que permita trabajar en EE. UU.
- No estar en proceso de deportación.
- Estar en una categoría de inmigrantes elegibles para autorización de empleo.
- Presentar documentación adicional según lo indicado por USCIS.
- Pagar las tarifas correspondientes, si aplica.
Instrucciones detalladas para completar el Formulario I-765 de autorización de empleo
Para completar correctamente el Formulario I-765, sigue estos pasos esenciales:
- Descarga el formulario desde el sitio web oficial de USCIS.
- Llena todos los campos con información precisa y clara.
- Revisa las instrucciones específicas según tu tipo de solicitud.
- Adjunta los documentos requeridos, como prueba de estatus migratorio.
- Envía el formulario junto con el pago de las tarifas aplicables (si corresponde).
¿Quiénes son elegibles para solicitar el Formulario I-765 en Estados Unidos?
La elegibilidad para solicitar el Formulario I-765 está determinada por el estatus migratorio del solicitante. Las siguientes categorías de inmigrantes pueden ser elegibles:
- Personas con estatus de refugiado o asilado.
- Estudiantes con visa F-1 que cumplen con los requisitos.
- Titulares de visas de trabajo temporales, como H-1B.
- Cónyuges e hijos de trabajadores extranjeros.
- Personas con permisos de trabajo en otras categorías aprobadas por USCIS.