Estados Unidos

Colapso del vórtice polar traería temperaturas bajo cero en EE. UU. y Canadá: ¿en qué fechas puede llegar este fenómeno meteorológico?

El vórtice polar provocará un descenso drástico de las temperaturas en EE. UU. y Canadá, trayendo consigo un panorama de frío extremo y posibles complicaciones.

Se espera que los efectos de este colapso del vórtice polar llegue a mediados de marzo. Foto: composición LR / EFE / Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica
Foto: Composición LR/ EFE / Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica

La meteorología estadounidense se prepara para un evento climático excepcional que podría causar temperaturas heladas en las principales regiones de Estados Unidos y Canadá. Se trata de un fenómeno conocido como el vórtice polar, un colapso de esta corriente fría que usualmente se encuentra concentrada sobre el Ártico.

Este fenómeno, que ocurre de manera irregular, no es ajeno a la historia climática de América del Norte. Sin embargo, lo que lo hace particularmente preocupante en esta ocasión es su intensidad y el momento de su llegada. A medida que se acerca a las últimas semanas de marzo, los meteorólogos están en alerta, ya que las previsiones apuntan a que el vórtice polar podría extenderse desde el norte de Canadá hasta las principales regiones del noreste de Estados Unidos.

¿Qué podría causar el colapso del vórtice polar en Canadá y Estados Unidos?

El vórtice polar ártico es un sistema de baja presión que se encuentra en las capas más altas de la atmósfera. Durante la mayor parte del año, el vórtice polar mantiene el aire gélido concentrado en esta zona. El vórtice es contenido por vientos que soplan a altitudes de entre 8 y 11 kilómetros de altitud. Sin embargo, debido a un descenso en la velocidad de los vientos polares, puede desencadenar en corrientes de chorro. Este vórtice puede desestabilizarse y expandirse hacia el sur, llevando con él una ola de frío intenso. Cuando esto ocurre, las masas de aire ártico se desplazan hacia los Estados Unidos y Canadá, resultando en temperaturas bajo cero que podrían obstruir el transporte aéreo y vías terrestres.

El fenómeno ocurre con mayor frecuencia durante los meses más fríos del invierno, pero su intensidad y alcance varían dependiendo de las condiciones atmosféricas globales. Un vórtice polar en descomposición puede extenderse por grandes áreas, afectando incluso a regiones que no suelen experimentar fríos extremos. Las consecuencias de este evento son ampliamente conocidas por la población de Estados Unidos y Canadá, donde los inviernos extremos ya son una constante.

¿Cuándo podrían llegar los estragos del colapso del vórtice polar a Canadá y Estados Unidos?

Según las últimas previsiones meteorológicas, se espera que el colapso del vórtice polar llegue a Canadá y a gran parte del noreste de Estados Unidos entre finales de marzo y principios de abril. Este fenómeno podría durar varios días, lo que generaría no solo una caída drástica en las temperaturas, sino también un aumento en los riesgos de condiciones meteorológicas peligrosas como heladas severas, nieve, y vientos gélidos. Las autoridades ya están preparando alertas para los estados y ciudades que se verán afectados por este evento.

El vórtice polar afectará principalmente a las áreas cercanas a los grandes lagos, las montañas rocosas y el noreste de Canadá. Las regiones más vulnerables son aquellas que habitualmente ya experimentan inviernos fríos, como Nueva York, Michigan, Ontario y Quebec. En algunos casos, se podría llegar a observar una temperatura bajo cero, la cual podría romper récords históricos de frío para la temporada.

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

LEER MÁS
Evita las redadas migratorias en 2025: lista actualizada de los lugares donde ICE podría deportarte en EE. UU.

Evita las redadas migratorias en 2025: lista actualizada de los lugares donde ICE podría deportarte en EE. UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito