Vecinos en Lurín abuchean a ministro Juan Santiváñez
Estados Unidos

Esta es la razón por la que USCIS rechaza las solicitudes de mexicanos que desean la Green Card en 2025

El USCIS implementa nuevos requisitos en 2025 que pueden afectar las solicitudes de Green Card de los mexicanos. Revisa cuáles son estas medidas y qué hacer para evitar que te rechacen la Tarjeta Verde.

La Green Card es una tarjeta deseada por miles de inmigrantes que desean residir en Estados Unidos. Foto: iStock
La Green Card es una tarjeta deseada por miles de inmigrantes que desean residir en Estados Unidos. Foto: iStock

La Green Card es el sueño de muchos inmigrantes, y particularmente de los mexicanos que buscan vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. Sin embargo, los cambios en los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para 2025 han generado incertidumbre y temor, ya que algunos solicitantes pueden enfrentar el rechazo de su solicitud si no cumplen con los nuevos criterios.

Uno de los aspectos más importantes que los solicitantes deben tener en cuenta es la obligatoriedad de presentar el Formulario I-693, que certifica que el solicitante se ha sometido a un examen médico adecuado. Si no se incluye este formulario junto con la solicitud de ajuste de estatus o Formulario I-485, la Green Card podría ser rechazada automáticamente. Los solicitantes mexicanos deben estar atentos a estos cambios para evitar problemas en su proceso migratorio.

VIDEO MÁS VISTO

Susto en Florida Keys: Incendio Superado, Vías Abiertas

¿Cuál es la razón por la que USCIS niega la Green Card a mexicanos en 2025?

El principal motivo por el que el USCIS rechaza las solicitudes de Green Card en 2025 es el incumplimiento de los nuevos requisitos establecidos para el examen médico de inmigración y la documentación correspondiente. Desde el 2 de diciembre de 2024, el Formulario I-693, que certifica el examen médico de inmigración, debe ser presentado junto con la solicitud del Formulario I-485 para evitar el rechazo de la solicitud.

Este cambio afecta a todos los que quieran obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Los solicitantes mexicanos, al igual que otros inmigrantes, deben presentar el examen médico realizado por un médico autorizado por USCIS, quien evaluará la historia clínica del solicitante, su estado de vacunación y la presencia de enfermedades contagiosas, como tuberculosis, sífilis y gonorrea, de acuerdo con las regulaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Si los solicitantes no cumplen con este requisito, su solicitud será rechazada automáticamente, lo que puede retrasar o incluso frustrar sus planes de obtener la Green Card. Además, si el solicitante no incluye la versión más reciente del Formulario I-485, que es la del 24 de octubre de 2024, también puede enfrentar la denegación.

¿En qué consiste el Formulario I-485 y cuándo entró en vigor?

El Formulario I-485, o Solicitud de Ajuste de Estatus, permite a los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos solicitar la residencia permanente, también conocida como Green Card. Este formulario es fundamental para cambiar el estatus migratorio a residente permanente, y debe ser presentado junto con otros documentos relevantes, como el Formulario I-693 que certifica el examen médico de inmigración.

La versión actualizada del Formulario I-485, con fecha de 24 de octubre de 2024, entró en vigor el 10 de febrero de 2025. A partir de esta fecha, solo se aceptará esta versión del formulario, y cualquier solicitud presentada con una versión desactualizada será rechazada automáticamente.

Consejos para evitar el rechazo de la Green Card en 2025

Para evitar el rechazo de la Green Card en 2025, los solicitantes mexicanos deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por el USCIS. Aquí algunos consejos importantes a tener en cuenta:

  • Incluir el Formulario I-693 junto con el I-485: asegúrate de que el Formulario I-693 esté debidamente completado y firmado por un médico autorizado por USCIS y adjuntarlo a tu solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485).
  • Verificar las versiones actuales de los formularios: solo se aceptará la versión más reciente del Formulario I-485 (edición del 24 de octubre de 2024), así que asegúrate de usar el formulario actualizado.
  • Cumplir con los requisitos de vacunación: revisa tu historial de vacunación y asegúrate de cumplir con todas las vacunas necesarias para la solicitud de la Green Card.
  • Preparar la documentación a tiempo: reúne todos los documentos necesarios con suficiente antelación para evitar errores y retrasos.
  • Consultar con un abogado de inmigración: si tienes dudas sobre el proceso o los requisitos específicos, es recomendable consultar a un abogado especializado en inmigración que pueda guiarte a través del proceso y asegurarse de que todo esté en orden.