¿Agentes del ICE pueden interrogar a estudiantes en autobuses escolares de Texas? Comunicado alerta a padres
El Distrito Escolar Independiente de Alice, Texas, ha generado preocupación entre padres tras un mensaje sobre posibles interrogatorios de ICE a estudiantes en autobuses escolares.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

Un reciente comunicado en la página de Facebook del Distrito Escolar Independiente de Alice ha generado preocupación entre las familias de Texas, al advertir sobre la eventualidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lleven a cabo interrogatorios a estudiantes en los autobuses escolares. En respuesta a esta inquietud, las autoridades federales han proporcionado aclaraciones sobre la normativa actual que regula estos operativos, con el objetivo de calmar a la comunidad educativa.
La posibilidad de que menores de edad sean cuestionados sobre su estatus migratorio por el ICE en el trayecto hacia sus escuelas encendió las alarmas entre los padres de familia. Aunque en Texas los controles migratorios son frecuentes debido a su proximidad con la frontera, la legalidad de estos interrogatorios dentro de los buses escolares ha sido motivo de debate.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
¿Puede el ICE interrogar a los estudiantes en los buses escolares de Texas? Esto dice el comunicado
Un documento difundido por la superintendencia del Distrito Escolar Independiente de Alice, Anysia Treviño, en Texas, encendió la controversia al señalar que los agentes de la Patrulla Fronteriza podrían abordar los autobuses escolares y solicitar documentación a los estudiantes. Según el comunicado publicado en la cuenta de Facebook de la institución, los menores que no pudieran demostrar su ciudadanía estarían en riesgo de ser expulsados del vehículo, detenidos y posiblemente deportados.
“Hemos sido informados de que la Patrulla Fronteriza puede abordar nuestros autobuses y solicitar documentación a los estudiantes”, señaló la carta dirigida a los padres de familia. Además, el texto enfatizó que quienes proporcionaran información falsa sobre su estatus migratorio podrían enfrentar consecuencias legales en el futuro, como la negación del acceso a la ciudadanía estadounidense.
El comunicado también advirtió que, en caso de que los estudiantes sean detenidos por los agentes de inmigración, estos “podrían ser expulsados del autobús, detenidos y posiblemente deportados”, lo que obligaría a su familia a actuar de inmediato para brindarle asistencia legal.

Comunicado oficial del Distrito Escolar Independiente de Alice, en Texas. Foto: Facebook
¿Es legal que agentes del ICE interroguen a estudiantes de Texas?
El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, desmintió las afirmaciones del comunicado y calificó la información como “absurda”. En una intervención televisiva en Fox & Friends, el funcionario aseguró que los agentes no tienen la intención de abordar los buses escolares ni de interrogar a los estudiantes sobre su estatus migratorio.
“No vamos a atacar a los autobuses escolares y a los niños... Es absurdo”, expresó Banks, refutando directamente la alerta difundida por el distrito escolar de Alice. Además, señaló que debido a la difusión de información errónea en redes sociales y medios de comunicación, se estaba considerando la posibilidad de realizar una conferencia de prensa para aclarar la situación.