Nueva York colabora con ICE: Eric Adams y Tom Homan acuerdan retorno de agentes a cárcel de Rikers
El alcalde Eric Adams y Tom Homan acordaron el regreso de ICE a la cárcel de Rikers en Nueva York, aumentando la cooperación migratoria y generando debate en la ciudad.
- Muy buenas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: los requisitos para acceder al Seguro Social sin ciudadanía americana
- Trump y su mala noticia para inmigrantes en USA: USCIS suspendió el Formulario I-134A y ya no podrán pedir el Parole Humanitario

El gobierno de Nueva York ha dado un giro en su política migratoria al permitir nuevamente la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la cárcel de Rikers Island. El acuerdo fue confirmado tras una reunión entre el alcalde Eric Adams y Tom Homan, exdirector interino de ICE durante la administración Trump y actual asesor en temas de inmigración.
Según fuentes oficiales, el retorno de ICE a Rikers busca fortalecer la cooperación federal en la identificación y procesamiento de inmigrantes detenidos en la prisión, una de las más grandes y controversiales de Estados Unidos. Sin embargo, este movimiento ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre un posible aumento de deportaciones y violaciones a los derechos de los inmigrantes.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
¿Por qué ICE regresa a la cárcel de Rikers?
La colaboración entre Nueva York e ICE había sido limitada en años recientes debido a políticas estatales que restringían la cooperación con agencias federales de inmigración. Sin embargo, el alcalde Eric Adams ha adoptado un enfoque más estricto en temas migratorios, argumentando que es necesario mejorar la seguridad pública y gestionar mejor la crisis migratoria en la ciudad.
El acuerdo con Tom Homan incluye:
- Presencia de agentes de ICE en Rikers para identificar inmigrantes con antecedentes criminales.
- Mayor intercambio de información entre el gobierno local y las autoridades federales de inmigración.
- Facilidades para deportaciones de inmigrantes detenidos con órdenes de expulsión.
Tom Homan, conocido por su postura dura en inmigración, ha señalado que esta medida ayudará a remover del país a inmigrantes con historial delictivo y evitar que sean liberados dentro de la ciudad.

PUEDES VER: Gobernador Eric Adams anuncia el cierre de 6 nuevos refugios para inmigrantes ilegales en Nueva York
Reacciones al acuerdo entre Nueva York e ICE
El anuncio ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores ven la medida como un paso hacia una política migratoria más estricta, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación.
- Posturas a favor del regreso de ICE a Rikers:
- Autoridades locales aseguran que la medida ayudará a controlar la delincuencia y evitar la reincidencia.
- ICE argumenta que su presencia garantizará que inmigrantes con antecedentes sean deportados en lugar de liberados.
- Críticas y preocupaciones:
- Organizaciones como la ACLU y Make the Road New York han advertido que esto podría fomentar detenciones arbitrarias.
- Líderes comunitarios temen que inmigrantes sin antecedentes sean afectados por el aumento de la cooperación con ICE.
¿Qué implica este cambio para los inmigrantes en Nueva York?
El retorno de ICE a la cárcel de Rikers podría tener un impacto significativo en la comunidad inmigrante de Nueva York, donde residen más de 3 millones de inmigrantes.
Entre las posibles consecuencias se incluyen:
- Mayor riesgo de deportación para inmigrantes detenidos por delitos menores.
- Aumento en la vigilancia migratoria, lo que podría generar miedo en comunidades vulnerables.
- Tensiones políticas entre la administración de Nueva York y grupos proinmigrantes.
Mientras el gobierno de Adams defiende el acuerdo como una medida de seguridad pública, los activistas migratorios advierten sobre el posible uso excesivo de detenciones y deportaciones en la ciudad.