Estados Unidos

Gavin Newsom vetaría proyecto de ley que prohíbe a las cárceles de California cooperar con ICE para detener inmigrantes

El gobernador de California, Gavin Newsom, vetaría el Proyecto de Ley 15, el cual busca restringir la cooperación del sistema penitenciario estatal con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

El Proyecto de Ley 15 en California busca frenar la cooperación entre el sistema penitenciario y ICE. Foto: Composición LR
El Proyecto de Ley 15 en California busca frenar la cooperación entre el sistema penitenciario y ICE. Foto: Composición LR

El sistema carcelario de California podría ver cambios significativos en su relación con las autoridades migratorias si prospera el Proyecto de Ley 15, el cual busca impedir que las cárceles y prisiones del estado proporcionen información o entreguen a inmigrantes a la agencia federal de control migratorio. Sin embargo, la oficina del gobernador Gavin Newsom ha dejado claro que se opondrá a esta iniciativa, argumentando que afectaría la seguridad pública, informó Fox News.

Desde que Newsom asumió el cargo en 2019, más de 10.500 personas condenadas por delitos graves han sido transferidas del sistema penitenciario estatal a ICE para su posible deportación. La controversia radica en si esta cooperación debe continuar o si California debe limitar su colaboración con el gobierno federal en materia de inmigración.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿En qué consiste el Proyecto de Ley 15 que vetaría Gavin Newsom en California?

El Proyecto de Ley 15, impulsado por el legislador demócrata Mike Gipson, propone prohibir que el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR) proporcione información sobre la fecha de liberación de reclusos no ciudadanos, además de impedir que los transfiera a ICE tras cumplir sus condenas. La iniciativa argumenta que esta práctica expone a los inmigrantes a una "doble sanción", ya que, tras cumplir su sentencia, enfrentan un nuevo proceso que puede derivar en su deportación.

El documento legislativo establece que el CDCR no podrá detener a una persona con base en una solicitud de retención de ICE ni proporcionar datos sobre su liberación. Tampoco podrá coordinar su entrega a las autoridades migratorias. En otras palabras, los reclusos que sean liberados tras cumplir su condena en California quedarían en libertad sin riesgo de ser entregados a los agentes de inmigración, siempre que esta ley se apruebe.

¿Qué dijo la oficina de Gavin Newsom del Proyecto de Ley 15 en California?

La oficina de Gavin Newsom ha confirmado que el gobernador vetará el Proyecto de Ley 15 si llega a su escritorio. La postura del mandatario es clara: considera que la legislación actual ya establece un equilibrio entre la seguridad pública y la confianza comunitaria.

En 2022, Newsom vetó un proyecto similar (AB 1306), argumentando que prohibir la cooperación entre el CDCR e ICE impediría la coordinación con una agencia federal encargada de evaluar riesgos para la seguridad. En aquel entonces, justificó su decisión al señalar que la ley vigente ya limita el intercambio de información solo a casos específicos.

Según la administración de Newsom, la legislación actual permite que ICE asuma la custodia de individuos condenados por delitos graves una vez que han cumplido su pena en el sistema penitenciario estatal. Esta medida ha permitido la transferencia de más de 10.500 reclusos, entre ellos, personas con condenas por homicidio y agresiones sexuales.