Estas personas podrán obtener la ciudadanía de Estados Unidos totalmente gratis este 2025
A partir de 2025, algunos grupos podrán solicitar la ciudadanía estadounidense sin costo alguno. Infórmate sobre los requisitos para beneficiarte de esta exención.
- Incendio forestal en Nueva Jersey amenaza planta nuclear cerrada y provoca evacuaciones masivas y cortes de energía
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común

En 2025, ciertos grupos podrán iniciar su proceso de ciudadanía en Estados Unidos sin costo alguno. Conoce si cumples con los requisitos para beneficiarte de esta exención y obtener la ciudadanía estadounidense.
La ciudadanía estadounidense ofrece múltiples ventajas, lo que motiva a muchas personas a iniciar el proceso de naturalización. A pesar de que este trámite puede ser complicado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) facilita el acceso a la ciudadanía a través de diversas opciones, incluyendo la exención de tarifas para ciertos solicitantes.
El USCIS es la entidad responsable de gestionar el proceso de naturalización, que permite a los extranjeros convertirse en ciudadanos estadounidenses. Aunque las tarifas de los formularios pueden variar, hay quienes tienen derecho a solicitar la ciudadanía sin costo alguno.
¿Quiénes pueden solicitar la ciudadanía sin costo?
Los miembros extranjeros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos son elegibles para solicitar la ciudadanía sin tener que pagar tarifas, gracias a las disposiciones del USCIS que permiten la exención de pago para ciertos solicitantes.
Si deseas aprovechar este beneficio, es fundamental que cumplas con los criterios establecidos por el USCIS. Estos criterios son esenciales para determinar tu elegibilidad y asegurar que tu solicitud sea procesada correctamente.
¿Cómo solicitar la naturalización sin costo?
El primer paso para solicitar la naturalización sin costo es completar el formulario I-912, que puedes descargar desde el sitio oficial del USCIS. Alternativamente, puedes enviar una carta que incluya toda la información necesaria y la evidencia de apoyo que demuestre tu elegibilidad bajo uno de los criterios establecidos.
Además, deberás presentar el formulario de solicitud de naturalización (N-400), también disponible en el sitio web del USCIS. Es crucial que incluyas la documentación necesaria para ambos formularios, que puede incluir pruebas de servicio militar, identificación y otros documentos relevantes.
Envío de la solicitud y seguimiento del proceso
Una vez que tengas toda la documentación lista, deberás enviarla por correo a la dirección indicada por el USCIS, que varía según tu lugar de residencia. Después de revisar tu información, la agencia te notificará si es necesario tomar datos biométricos.
El siguiente paso será esperar a que se programe una entrevista para completar el proceso de naturalización. Finalmente, recibirás una notificación de decisión. Si tu solicitud es aprobada, culminarás el proceso con una ceremonia en la que realizarás el Juramento de Lealtad, comprometiéndote a ser un buen ciudadano estadounidense.
Recursos del USCIS para el proceso de naturalización
El USCIS ofrece diversos recursos para ayudar a los solicitantes en su trámite de naturalización, dado que este proceso puede ser extenso y requiere atención al detalle para asegurar una respuesta positiva. Estos recursos están diseñados para guiar a los solicitantes a lo largo de cada etapa del proceso.