Deportaciones masivas en Estados Unidos: estos son los delitos por los que ICE podría expulsar a inmigrantes
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado su enfoque en la identificación y deportación de inmigrantes ilegales bajo la administración de Donald Trump.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Asamblea Estatal aprueba proyecto de ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE en este estado
- Licencia de conducir en California: estas son las multas por manejar sin el documento y con un historial previo de infracciones

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operativos para identificar y expulsar a inmigrantes ilegales. Desde el inicio de la administración de Donald Trump, las acciones de control migratorio han aumentado significativamente, marcando un enfoque más agresivo en comparación con administraciones anteriores.
Las operaciones del ICE están fundamentadas en investigaciones de inteligencia y operativos específicos, diseñados para salvaguardar la seguridad nacional y pública. La colaboración con diversas agencias gubernamentales, como el FBI, ATF, DEA y CBP, permite una respuesta más coordinada y eficaz en la identificación de posibles amenazas.
VIDEO MÁS VISTO
Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales
Los arrestos no son aleatorios; se llevan a cabo siguiendo directrices claras basadas en reportes de inteligencia. La agencia se enfoca en personas con órdenes de deportación activas, antecedentes penales o procesos legales pendientes, priorizando aquellos casos que pueden tener un mayor impacto en la seguridad pública.
Estos son los delitos por los que ICE puede expulsar a inmigrantes
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha divulgado informes que detallan las principales categorías de delitos que motivan la ejecución de órdenes de deportación por parte del ICE. Entre los delitos prioritarios se encuentran:
- Agresiones físicas y violencia doméstica
- Infracciones relacionadas con drogas y armas
- Robos y asaltos agravados
- Homicidios vehiculares involuntarios
- Conducción en estado de ebriedad (DWI)
- Tráfico ilegal de armas y casos de secuestro
- Sospechas vinculadas al terrorismo
Impacto de las deportaciones en la comunidad inmigrante
De acuerdo con cifras proporcionadas por el DHS, más de 7.000 inmigrantes fueron detenidos y deportados durante la primera semana de la segunda administración de Donald Trump. Este número refleja el cumplimiento de las promesas de la administración en cuanto a su enfoque sobre inmigración, generando un clima de temor en la comunidad inmigrante.
Las deportaciones no solo afectan a los individuos directamente involucrados, sino que también tienen un impacto significativo en sus familias y comunidades. La incertidumbre sobre el estatus migratorio y la posibilidad de separación familiar han llevado a un aumento en la ansiedad y el estrés entre los inmigrantes, quienes se sienten cada vez más vulnerables ante las acciones del ICE.

PUEDES VER: Buenas noticias para inmigrantes en USA: 10 países que brindarían el TPS para indocumentados en 2025
Enfoque del ICE
El enfoque del ICE en la identificación y deportación de inmigrantes en situación irregular ha generado un debate intenso sobre la política migratoria en Estados Unidos. Mientras que algunos argumentan que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad pública, otros sostienen que afectan desproporcionadamente a comunidades enteras y generan un ambiente de miedo y desconfianza.
La situación actual plantea importantes preguntas sobre el futuro de la política migratoria en el país y el equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos de los inmigrantes. A medida que las operaciones del ICE continúan, la comunidad inmigrante observa con atención los desarrollos y las posibles repercusiones de estas acciones.