Visa Waiver Program 2025: lista oficial de los países que pueden estar por 90 días en Estados Unidos
El Programa de Exención de Visa abarca 42 países cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin visa. Los viajeros deben respetar el límite de 90 días de estancia, porque pueden enfrentar graves consecuencias migratorias, como la deportación.
- Muy buenas noticias para inmigrantes con residencia legal: los pasos clave para solicitar la ciudadanía americana en EEUU
- Un juez nominado por Trump manipuló un arma para poner en tela de juicio una normativa de California

Viajar a Estados Unidos es un objetivo común para muchos turistas y empresarios de todo el mundo. Afortunadamente, el Programa de Exención de Visa (VWP) simplifica este proceso al permitir que ciudadanos de 42 países ingresen al país por turismo, negocios o tránsito sin requerir una visa tradicional. La Visa Waiver Program también autoriza estancias de hasta 90 días y ofrece una excelente alternativa para quienes desean evitar los procedimientos complicados asociados a la solicitud de una visa.
Pero se debe cumplir con ciertos requisitos, como obtener la autorización ESTA y contar con un pasaporte electrónico válido. De incumplir con estas condiciones establecidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el ingreso a Estados Unidos puede ser rechazado. Con la constante actualización de la lista de países participantes y el fortalecimiento de las normativas de seguridad, los viajeros tienen que estar al tanto sobre los procedimientos del Programa de Exención de Visa.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

El Programa de Exención de Visa permite a los ciudadanos de los países participantes viajar sin necesidad de tramitar una visa convencional. Foto: composición LR
Lista oficial de países que pueden estar 90 días en Estados Unidos sin visa
Actualmente, el Programa de Exención de Visa abarca 42 países cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin visa. Entre las naciones más destacadas en Visa Waiver Program se encuentran:
- Alemania
- Australia
- Bélgica
- Chile
- Corea del Sur
- Dinamarca
- España
- Francia
- Italia
- Japón
- Portugal
Cada uno de estos países ha firmado acuerdos con Estados Unidos para facilitar el acceso de sus ciudadanos bajo el VWP. Gracias a ello, los viajeros pueden evitar largas entrevistas en los consulados y complejos trámites de solicitud de visa. Este programa ha sido clave en el fortalecimiento de relaciones diplomáticas, comerciales y turísticas entre Estados Unidos y los países incluidos.

El Programa de Exención de Visa es una iniciativa que permite a los ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos sin visa. Foto: composición LR
¿Cómo ingresar a Estados Unidos sin visa en 2025?
Para ingresar a Estados Unidos sin visa a través del VWP, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de un país participante: solo los países incluidos en el programa tienen este beneficio.
- Contar con un pasaporte electrónico válido: este documento debe tener un chip biométrico y estar vigente durante al menos 6 meses después de la fecha de salida del país.
- Obtener una autorización ESTA: la solicitud de ESTA se realiza en línea y es fundamental para el ingreso.
Los viajeros deben respetar el límite de 90 días de estancia. Superar este plazo puede tener graves consecuencias migratorias, como la deportación y la prohibición de entrada a futuro. Asimismo, no está permitido trabajar ni estudiar en Estados Unidos bajo este programa.
¿Qué países de América Latina no necesitan visa para entrar a Estados Unidos?
En América Latina, Chile es el único país cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin visa, gracias al acuerdo establecido bajo el Programa de Exención de Visa. Los viajeros chilenos pueden permanecer en territorio estadounidense por un máximo de 90 días. Sin embargo, Uruguay podría sumarse a esta lista en 2025, ya que ambos gobiernos están en fases avanzadas de negociación para incluir a los ciudadanos uruguayos en el mencionado programa.
Según declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton, el país sudamericano ya cumple con los requisitos esenciales, como una tasa de denegación de visas inferior al 3%. Esto refuerza las expectativas de que Uruguay será admitido en Visa Waiver Program.