El extraño caso de Gloria Ramírez, la mujer que al morir intoxicó a 25 médicos en EE. UU. con los olores que emanó su cuerpo
El cuerpo de Gloria Ramírez, apodada como la 'dama tóxica', se convirtió en una 'bomba mortal' al liberar sustancias que envenenaron a 25 miembros del personal médico en un hospital de Estados Unidos. Este inédito caso inspiró un capítulo de la famosa serie Grey's Anatomy.
- Medida del DMV permite a estos conductores renovar su licencia de conducir sin rendir examen teórico en California
- Licencia de conducir en Nueva York: precios, requisitos y ubicaciones donde tramitarla fácilmente, incluyendo inmigrantes

En 1994, la muerte de Gloria Cecilia Ramírez sorprendió a médicos y científicos de todo el mundo. Tras su fallecimiento en el Hospital General de Riverside, en California, Estados Unidos, su cuerpo se convirtió en una 'bomba mortal' al emanar gases tóxicos que afectaron gravemente a 25 miembros del personal médico. Algunos tuvieron que ser trasladados a Unidades de Cuidados Intensivos, mientras que otros desarrollaron complicaciones como pancreatitis y osteonecrosis a raíz del incidente.
Este peculiar caso médico planteó preguntas que, incluso en la actualidad, siguen siendo objeto de discusión en la comunidad científica. Gloria Ramírez, conocida como la "Mujer Tóxica" o "Toxic Lady", inspiró uno de los episodios de la reconocida serie médica Grey's Anatomy.
VIDEO MÁS VISTO
La policía derriba un garaje para salvar a un residente atrapado en un incendio | créditos: Swansea Police Department via Storyful
Una 'bomba mortal' de gases tóxicos
El Washington Post reportó que el 19 de febrero Gloria Ramírez ingresó al Hospital General de Riverside presentando síntomas como pulso acelerado, presión arterial muy baja e insuficiencia respiratoria. Según los registros del caso, el equipo médico le administró ansiolíticos, un fármaco para estabilizar su presión arterial y oxígeno para facilitar su respiración.
El personal médico relata que, con el paso del tiempo, el cuerpo de Gloria empezó a desprender un olor peculiar, descrito como similar al ajo o al amoníaco. Pocos minutos después, Ramírez perdió la vida, y el intenso aroma que emanaba de su cuerpo causó intoxicaciones en 25 profesionales de la salud, quienes no lograron tolerar la fuerte emanación.
Un total de 23 miembros del personal del hospital sufrieron desmayos tras el incidente, mientras que dos enfermeras fueron ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos. La doctora Julie Gorchynski fue quien padeció las consecuencias más graves, desarrollando pancreatitis y osteonecrosis debido a la exposición.

Al morir, el cuerpo de Gloria Ramírez se convirtió en una 'bomba mortal' al liberar sustancias que envenenaron a 25 miembros del personal médico en un hospital de EE.UU. Foto: YouTube/Peaked Interest
¿Qué tenía realmente la 'dama tóxica'?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de California lideró la investigación del caso de Gloria Ramírez, entrevistando tanto a los familiares de la mujer como al personal que estuvo presente en el área de Urgencias ese día. Aunque los resultados proporcionaron ciertos datos sobre la 'dama tóxica', no lograron llegar a conclusiones definitivas sobre el caso.
Se descubrió que Gloria Ramírez padecía cáncer cervical y utilizaba un medicamento conocido como Dimetilsulfóxido para aliviar los dolores. Este compuesto podría haber sido la causa del característico olor a ajo que emanaba de su cuerpo.
El oxígeno administrado durante su tratamiento, al combinarse con el Dimetilsulfóxido, habría generado DMSO4, un gas tóxico que provocó síntomas de intoxicación en el personal médico.
El caso causó controversia incluso entre los familiares de Ramírez, quienes meses después ordenaron una autopsia privada. Sin embargo, este procedimiento no aportó nuevos datos, ya que los órganos estaban contaminados con materia fecal y el corazón había sido retirado durante el análisis inicial.
¿Dónde fue enterrada Gloria Ramírez?
El 20 de abril de 1994, diez semanas después de su fallecimiento, Ramírez fue sepultada en el Olivewood Memorial Park, ubicado en Riverside. Según el informe oficial, la causa de su muerte se atribuyó a una disritmia cardíaca que desencadenó una insuficiencia renal, condiciones originadas por el cáncer de cuello uterino que padecía.
¿Dónde nació Gloria Ramírez?
Gloria Ramírez, conocida como "La Dama Tóxica", nació el 11 de enero de 1963 en Riverside, California, Estados Unidos.