Estados Unidos

California aprueba nueva ley que limita el uso de celulares en escuelas para impulsar el aprendizaje

La Ley AB 3216, firmada por el gobernador Gavin Newsom, prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas de California a partir de febrero de 2025, buscando mejorar la salud mental y el rendimiento escolar.

Una nueva ley restringirá el uso de celulares para los estudiantes en California. Foto: Univision
Una nueva ley restringirá el uso de celulares para los estudiantes en California. Foto: Univision

La Ley AB 3216, firmada por el gobernador Gavin Newsom, prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas de California. Esta normativa, que entrará en vigor en febrero de 2025, busca mejorar la salud mental de los estudiantes y su rendimiento académico.

Con la intención de reducir la distracción en el aula, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles se adelanta a la implementación de esta ley, que exige a todos los distritos escolares del estado desarrollar políticas similares antes de julio de 2026. La medida ha generado un amplio debate sobre su efectividad y la necesidad de un entorno educativo más enfocado.

La nueva normativa se enmarca en un contexto donde el uso excesivo de teléfonos inteligentes ha sido vinculado a problemas de salud mental entre los jóvenes. Según un informe del Centro de Investigación Pew, el 72% de los maestros de secundaria en EE. UU. considera que la distracción por celulares es un problema significativo en el aula.

Detalles de la Ley AB 3216

La Ley AB 3216, conocida como la Ley de Escuelas Libres de Teléfonos, establece que todos los distritos escolares deben implementar políticas que limiten el uso de teléfonos inteligentes durante el horario escolar. Esta ley fue firmada a fines de septiembre de 2024 y tiene como objetivo primordial proteger la salud mental de los estudiantes, así como fomentar un ambiente de aprendizaje más productivo.

Fases de implementación en Los Ángeles

El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ha comenzado la segunda fase de implementación de esta normativa, que incluye la capacitación del personal y estudiantes sobre el uso responsable de la tecnología. Esta fase se extenderá hasta el 14 de febrero de 2025, momento en el cual se iniciará la tercera y última etapa, que consistirá en la aplicación efectiva de la nueva política.

Impacto en la salud mental de los estudiantes

El gobernador Newsom ha enfatizado que el uso excesivo de teléfonos inteligentes está relacionado con un aumento en la ansiedad y la depresión entre los jóvenes. “Sabemos que el uso excesivo de teléfonos inteligentes aumenta la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental, pero tenemos el poder de intervenir”, afirmó durante la firma de la ley. La normativa busca que los estudiantes se concentren en su desarrollo académico y social, en lugar de distraerse con sus dispositivos móviles.

Opiniones de los educadores

A pesar de la intención positiva detrás de la ley, algunos educadores han expresado preocupaciones sobre su implementación. Un estudio del Centro de Investigación Pew reveló que el 30% de los docentes que trabajan en escuelas con políticas sobre el uso de celulares consideran que estas son difíciles de hacer cumplir. Esto plantea interrogantes sobre la efectividad de la nueva normativa y su capacidad para generar un cambio real en el comportamiento de los estudiantes.