Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: los documentos que debes presentar en caso de una deportación

Con la llegada del gobierno de Donald Trump en enero de 2025, se prevén deportaciones masivas en EE. UU. Expertos aconsejan a comunidades inmigrantes a prepararse y conocer sus derechos.

Se encienden las alarmas por las deportaciones a inmigrantes en Estados Unidos | Composición: Lr/La República
Se encienden las alarmas por las deportaciones a inmigrantes en Estados Unidos | Composición: Lr/La República

Con la llegada del nuevo gobierno de Donald Trump, en enero de 2025, se anticipan deportaciones masivas. Varios expertos y activistas sugieren a las comunidades inmigrantes de Estados Unidos a prepararse adecuadamente. La importancia de conocer los derechos y tener la documentación necesaria es fundamental para proteger a las familias.

Por esta razón, se ha puesto en marcha la Red de Respuesta Rápida en el Área de la Bahía para ofrecer apoyo durante los operativos de inmigración. Jesús Ruíz, de Pangea Servicios Legales, destaca la importancia de esta red para verificar rumores y documentar los incidentes, con el fin de garantizar que se respeten los derechos constitucionales de los inmigrantes.

Donald Trump advirtió deportaciones masivas para inmigrantes indocumentados en Estados Unidos | Foto: CNN

Donald Trump advirtió deportaciones masivas para inmigrantes indocumentados en Estados Unidos | Foto: CNN

¿Qué documentos recomiendan tener en caso de deportación?

Los expertos recomiendan tener a mano los siguientes documentos:

  • Copias de actas de nacimiento de los hijos.
  • Identificaciones oficiales y documentos migratorios de todos los miembros de la familia.
  • Cartas de autorización notarizadas para la custodia de menores.

¿Cómo protejo a mis hijos y menores de edad?

Si tienes hijos menores de edad que son ciudadanos estadounidenses, es fundamental tomar precauciones para asegurar su bienestar en caso de una deportación. Ruíz sugiere actualizar la lista de contactos de emergencia en las escuelas y, además, designar a un familiar de confianza que pueda recoger a los niños si la situación lo requiere.

El abogado de inmigración Ángel Rodríguez sugiere formalizar un plan de custodia. Esto incluye redactar una carta de autorización que otorgue a un familiar la capacidad de tomar decisiones en tu ausencia. "Es importante que esta carta esté notarizada, pero no requiere la presencia de un abogado", aclara Rodríguez.

Asimismo, se propone tener una lista de contactos de emergencia, tanto familiares como legales, que puedan actuar de inmediato si las autoridades migratorias toman medidas inesperadas. Estar bien organizado y preparado puede marcar la diferencia entre enfrentar el proceso con respaldo o en una situación vulnerable.

Preparación ante la incertidumbre

Activistas y abogados enfatizan que la administración Trump probablemente enfocará sus primeras acciones en personas con órdenes de deportación o antecedentes penales. Por ello, insisten en que no se debe actuar con alarma, sino con preparación. "Un plan adecuado puede marcar la diferencia en situaciones difíciles", concluyó Rodríguez.

¿Cuáles son los programas de asesoría legal para evitar la deportación?

Para evitar una deportación en los Estados Unidos, es fundamental buscar asesoría legal de un abogado especializado en inmigración, ya que podrá ayudarte a explorar opciones de defensa y regularización del estatus migratorio. Si estás en el país sin estatus legal, existen programas como DACA, la visa U, o ajustes de estatus a través de familiares que podrían ser útiles. Además, es crucial cumplir con todas las citas y procedimientos legales relacionados con tu caso de inmigración y evitar problemas legales, dado que un historial criminal puede aumentar el riesgo de deportación.

También, si enfrentas persecución en tu país de origen, podrías solicitar asilo en EE. UU., siempre que cumplas con los requisitos. Mantenerse informado sobre las políticas migratorias actuales y seguir las leyes locales y federales son pasos esenciales para reducir el riesgo de ser deportado. En resumen, la preparación legal y el cumplimiento de las normativas son claves para protegerse de la deportación.

Así luce la frontera entre Estados Unidos y México | Foto: BBC

Así luce la frontera entre Estados Unidos y México | Foto: BBC

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"