Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, 28 de junio: magnitud y epicentro del NUEVO SISMO, según USGS

Consulta EN VIVO los reportes del último sismo en Estados Unidos HOY, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Revisa la magnitud, el epicentro y la profundidad del sismo más reciente.

Último sismo registrado en Estados Unidos por el USGS. Foto: Composición LR
Último sismo registrado en Estados Unidos por el USGS. Foto: Composición LR

Sigue EN VIVO las últimas actualizaciones sobre la magnitud del reciente sismo registrado hoy en Estados Unidos. Debido a su ubicación geográfica, el país es especialmente vulnerable a desastres naturales, especialmente en las áreas cercanas al Cinturón del Pacífico y la Falla de San Andrés. Para mantener informada a la ciudadanía, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) proporciona actualizaciones continuas sobre la actividad sísmica reciente. Mantente al tanto de todos los detalles EN DIRECTO sobre el último terremoto y asegúrate de tomar las precauciones necesarias si es necesario.

Temblor en Estados Unidos HOY, 28 de junio: magnitud y epicentro del ÚLTIMO SISMO, según USGS

18:53
28/6/2024

¿Qué es un movimiento sísmico?

Un movimiento sísmico, también conocido como terremoto, es la liberación repentina de energía acumulada en la corteza terrestre. Esta energía se libera a través de la ruptura de fallas geológicas o la actividad volcánica, provocando vibraciones que se propagan en forma de ondas sísmicas.

17:24
28/6/2024

Sismo en Estados Unidos HOY: ¿dónde fue el último temblor?

El más reciente sismo fue reportado al sureste de Cole, Oklahoma, a las 17:07 horas. Tuvo una magnitud de 2.6 y una profundidad de 0.6 km. 

Foto: USGS

16:41
28/6/2024

¿Por qué la tierra sigue temblando luego de un fuerte movimiento sísmico?

Luego de un terremoto, la tierra continúa temblando debido a las réplicas. Estos son movimientos sísmicos de igual o menor intensidad y que pueden aparecer minutos o hasta días luego del evento principal. 

15:10
28/6/2024

¿Dónde ocurrió el último sismo en Estados Unidos?

El más reciente sismo fue reportado en Talmage, California, a las 12:09 horas. Tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 3.6 km. 

Foto: USGS

13:32
28/6/2024

¿Por qué no usar el ascensor durante o después de un sismo?

El ascensor es una de las opciones más peligrosas durante un movimiento sísmico. Debido a que, por la falta de corriente eléctrica, corres muchos riesgos, entre ellos: quedar atrapado o caer al vacío. 

11:59
28/6/2024

¿Cuál fue el terremoto más mortal en Estados Unidos?

El terremoto más mortal en Estados Unidos fue el de San Francisco de 1906. Ocurrió el 18 de abril de ese año y tuvo una magnitud estimada de 7.9 en la escala de Richter. El terremoto y los incendios ocasionaron la muerte de aproximadamente 3.000 personas y dejaron a más de 250,000 residentes sin hogar, destruyendo gran parte de la ciudad.

10:35
28/6/2024

Sismo en Estados Unidos HOY: ¿dónde fue el último temblor?

El más reciente sismo fue reportado en Tallaboa, Puerto Rico, a las 09:55 horas. Tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad de 9.1 km. 

Foto: USGS

09:06
28/6/2024

¿Por qué la tierra sigue temblando luego de un fuerte movimiento sísmico?

Luego de un terremoto, la tierra continúa temblando debido a las réplicas. Estos son movimientos sísmicos de igual o menor intensidad y que pueden aparecer minutos o hasta días luego del evento principal. 

07:27
28/6/2024

¿Dónde debes ubicarte durante un sismo?

Durante un movimiento sísmico, lo más recomendable es ubicarse debajo de una mesa o una columna dentro del edificio. Asimismo, alejarse de vidrios es esencial para evitar cortes y accidentes.

¿Por qué la Falla de San Andrés genera sismos en Estados Unidos?

La falla de San Andrés es una notable fractura geológica que se extiende a lo largo de aproximadamente 1,300 kilómetros en el estado de California, Estados Unidos. Conocida por su movimiento horizontal, esta falla separa las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte. El desplazamiento adyacente de estas placas genera una acumulación de tensión en la corteza terrestre, que eventualmente se libera como actividad sísmica.

¿Cuál fue el sismo más fuerte reportado en Estados Unidos?

El movimiento sísmico más fuerte en la historia de Estados Unidos es conocido como el Gran Terremoto de Alaska de 1964, con una magnitud de 9.2. El epicentro se ubicó en el centro-sur de Alaska, y el terremoto se sintió en todo el país, así como en Canadá y Rusia.

Este sismo provocó un tsunami que alcanzó una altura de hasta 52 metros, causando la muerte de 139 personas en Alaska.

 El sismo de Alaska de 1964 es el sismo más fuerte, hasta ahora, reportado de Estados Unidos. Foto: Wikimedia Commons

El sismo de Alaska de 1964 es el sismo más fuerte, hasta ahora, reportado de Estados Unidos. Foto: Wikimedia Commons