Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Estados Unidos

El primer restaurante en Estados Unidos que incluyó una hamburguesa en su menú: no fue McDonald's

Las hamburguesas se han vuelto en un símbolo icónico de la gastronomía en Estados Unidos. Contrariamente a lo que podemos creer, la cadena de restaurantes McDonald's no fue la primera en incluir una en su menú. Entérate cual fue.

El primer restaurante que puso la hamburguesa en su menú no fue McDonald's. Fotos: Pixabay
El primer restaurante que puso la hamburguesa en su menú no fue McDonald's. Fotos: Pixabay

Las hamburguesas se han convertido en un elemento fundamental de la comida rápida en Estados Unidos, a tal punto de ser símbolo de la cultura gastronómica del país. Se puede pensar que McDonald's es la cadena de comidas pionera si hablamos de venta de hamburguesas; sin embargo, se ha demostrado que no es así.

La revista The Times señala al restaurante White Castle creado hace más de un siglo como el primer restaurante que puso en su menú la venta de hamburguesa y que, además, impulsó de manera significativa la venta de hamburguesas en el mundo.

 La hamburguesa se ha vuelto un símbolo gastronómico en Estados Unidos. Foto: ViveUSA

La hamburguesa se ha vuelto un símbolo gastronómico en Estados Unidos. Foto: ViveUSA

El primer restaurante que incluyó una hamburguesa en su menú

En 1921, la cadena de restaurantes White Castle revolucionó la industria de la comida rápida al ser la primera en ofrecer una hamburguesa en su menú. Fundada en Wichita, Kansas, fue pionera en llevar este delicioso platillo a los consumidores estadounidenses. Su visión era clara: ofrecer un producto asequible, rápido y consistente.

La introducción de la hamburguesa en su menú no solo significó un nuevo producto, sino que también cambió la percepción de la comida rápida en la época. White Castle implementó métodos innovadores de producción en masa que permitieron mantener la calidad y el precio bajo, vendiendo sus hamburguesas por solo cinco centavos. Esto atrajo a un amplio público y estableció un estándar que muchas otras cadenas seguirían.

Creada por Billy Ingram y Walter Anderson, White Castle enfatizó la limpieza y la calidad de sus establecimientos, lo que era inusual en su tiempo, y esto les permitió ganarse la confianza de los consumidores, estableciendo su reputación como una marca confiable. La revista Time reconoció a White Castle como la marca de hamburguesas más influyente de la historia, destacando su papel crucial en la popularización de las hamburguesas y su impacto duradero en la industria de la comida rápida en Estados Unidos.

Impacto de la hamburguesa en la cultura estadounidense

El escritor David Michaels, en el libro "The World is Your Burger", señala que la hamburguesa en Estados Unidos "no solo es una comida, sino que también tiene una rica cultura e historia iconográfica". Además, añade que la primera hamburguesa creada en Estados Unidos fue registrada en el año 1885 por The Menches Brothers en Nueva York.

La hamburguesa, cuyo día internacional en Estados Unidos es el 28 de mayo, ha sido representada millones de veces en películas y series estadounidenses, al punto de convertirse en un cliché gastronómico para la cultura norteamericana. Con la apertura de White Castle, la primera cadena de comida rápida estadounidense, la hamburguesa se convirtió en un icono de la cultura pop.

 White Castle fue la primera cadena en implementar una hamburguesa en su menú. Foto: WFLA

White Castle fue la primera cadena en implementar una hamburguesa en su menú. Foto: WFLA

Consumo de hamburguesas en Estados Unidos

Un informe del portal Statista reveló que en Estados Unidos se consumen cerca de 50 mil millones de hamburguesas al año; sin embargo, no es el alimento más consumido en el país. El puré de papas y las papas fritas lo son. Las estadísticas compartidas nos permiten conocer que los alimentos procesados representan el 73% del suministro de comida en Estados Unidos.

En cuanto a los números que indican un alto consumo de alimentos procesados, Amny Costa, directora de Salutte Clinic, mencionó que esto puede representar un problema a largo plazo. "Producen una felicidad temporal, un alto deterioro en el bienestar emocional y aumentan el riesgo de sufrir depresión, ansiedad y estrés".