Estados Unidos

Conoce cuáles son los países que más obtienen la ciudadanía de Estados Unidos

Según datos del USCIS, hay tres países de América Latina en la lista cuyos ciudadanos obtienen la nacionalidad estadounidense con mayor frecuencia. Conoce más detalles en la siguiente nota.

USCIS señaló que existen 5 países alrededor del mundo que más obtienen la ciudadanía americana. Foto: composición LR/Shutterstock/ChatGPT
USCIS señaló que existen 5 países alrededor del mundo que más obtienen la ciudadanía americana. Foto: composición LR/Shutterstock/ChatGPT

Conseguir la ciudadanía americana es un objetivo que muchos inmigrantes en Estados Unidos desean alcanzar. Para lograrlo, es necesario cumplir con una serie de pasos y requisitos, siendo la obtención de la Green Card el primer paso esencial.

De acuerdo con datos de USICS, existen ciudadanos de ciertos países alrededor del mundo que, en mayor medida, logran obtener la nacionalidad estadounidense. Conoce más AQUÍ.

¿Qué países obtienen más la ciudadanía americana?

Según estimaciones de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), en los últimos 10 años, más de 7.7 millones de personas se han convertido en nuevos ciudadanos estadounidenses. México encabeza la lista de países de origen de estos nuevos ciudadanos.

Durante 2023, la USCIS dio la bienvenida a 878,500 nuevos ciudadanos, de los cuales 111,500 eran mexicanos, representando el 12.7% del total de nuevas ciudadanías otorgadas en el país.

India ocupa el segundo lugar con un 6.7% del total, sumando 59,100 nuevos ciudadanos estadounidenses. Filipinas sigue con 44,800 nacionalizados, lo que representa un 5.1% del total. A continuación, se presenta la lista de los cinco países que más obtuvieron la ciudadanía, según USCIS.

  • México: 12,7%
  • India: 6,7%
  • Filipinas: 5,1%
  • República Dominicana: 4,0%
  • Cuba: 3,8%
Estadística revelada por USCIS que demuestra a las naciones que más obtienen la nacionalidad americana. Foto: USCIS.

Estadística revelada por USCIS que demuestra a las naciones que más obtienen la nacionalidad americana. Foto: USCIS.

Los pasos para solicitar la ciudadanía americana

  1. Cumplir con los requisitos de elegibilidad: Debes haber sido residente permanente (poseedor de una Green Card) en Estados Unidos durante al menos 5 años, o 3 años si estás casado(a) con un ciudadano estadounidense.
  2. Completar el formulario N-400: Este es el formulario oficial de solicitud de naturalización. Debes completarlo cuidadosamente y proporcionar toda la información solicitada.
  3. Enviar el formulario N-400: Debes enviar el formulario junto con la cuota de solicitud y cualquier documento de apoyo requerido.
  4. Asistir a la cita para la toma de huellas digitales: Después de enviar tu solicitud, recibirás una cita para ir a un Centro de Apoyo de Aplicaciones (ASC, por sus siglas en inglés) para tomarte las huellas digitales.
  5. Prepararte y asistir a la entrevista: USCIS programará una entrevista contigo para completar el proceso de naturalización. Durante la entrevista, te harán preguntas sobre tu solicitud y antecedentes, además de una prueba de inglés y educación cívica.
  6. Esperar una decisión sobre tu solicitud: USCIS tomará una decisión sobre tu solicitud de naturalización.
  7. Asistir a la ceremonia de juramento de lealtad (si tu solicitud es aprobada): Si tu solicitud es aprobada, el último paso para convertirte en ciudadano estadounidense es tomar el juramento de lealtad en una ceremonia oficial.