Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Estados Unidos

Esta es la futura base militar de Estados Unidos que estará supervisada por robots que cuenten con IA

Estados Unidos busca prevenir un ataque de sus rivales hacia su nación. Por este motivo, presentó un proyecto en una base militar con alta tecnología.

Estados Unidos sigue explorando con la tecnología y esta vez va por algo más grande. Foto: IA/GPT
Estados Unidos sigue explorando con la tecnología y esta vez va por algo más grande. Foto: IA/GPT

Estados Unidos se está equipando para capitalizar los progresos tecnológicos y aplicarlos en uno de sus sectores más rentables: la defensa. El Departamento de Defensa ha dado luz verde para erigir una base militar en Florida, que contará con la supervisión de caninos robóticos y un sistema de inteligencia artificial.

Los caninos robóticos estarán equipados con rifles que utilizan inteligencia artificial para detectar objetivos. Además, podrás operar tanto en entornos urbanos como naturales para aplicaciones de defensa.

La área militar de Estados Unidos con robots vigilantes

Según The Washington Post, el Gobierno tiene planes de rehabilitar una antigua base militar para modernizarla. La Base Tyndall de la Fuerza Aérea, que fue devastada por el huracán Michael en 2018, posee una posición estratégica en el Golfo de México.

Por esta razón, Estados Unidos ha aprobado una inversión de varios millones para su restauración y equipamiento con tecnología avanzada.

 Los robots tendrán forma de un perro que serán controlados por los militares. Foto: Hipertextual

Los robots tendrán forma de un perro que serán controlados por los militares. Foto: Hipertextual

Uno de los aspectos más destacados del proyecto está relacionado con la seguridad. La Fuerza Aérea implementará un equipo de 'perros robot' semiautónomos para labores de patrullaje.

Los vehículos terrestres no tripulados de cuatro patas (o Q-UGVs) son capaces de desplazarse por terrenos complicados y supervisar zonas críticas de una instalación.

 El proyecto estaría concluido en el año 2027 para poder iniciar con la inteligencia artificial. Foto: CNN

El proyecto estaría concluido en el año 2027 para poder iniciar con la inteligencia artificial. Foto: CNN

Creados por Ghost Robotics e Immersive Wisdom, esta innovación puede funcionar en condiciones climáticas extremas (-40 a 50 °C), ya que están equipados con 14 sensores que les permiten percibir todo su entorno. Gracias a sus habilidades de movilidad y respuesta, la Fuerza Aérea los incorporará como un recurso de apoyo en la seguridad de la base.

¿Cuál es la función de esta base militar?

ZeroEyes es una solución diseñada para responder a situaciones de riesgo, con la capacidad de identificar a un agresor en acción. De acuerdo con el sargento primero Nicholas Murphy del Escuadrón 325 de las Fuerzas de Seguridad, la tecnología de inteligencia artificial puede detectar diversas armas, como escopetas y rifles, incluso si están ocultas bajo la ropa, y las compara con una base de datos existente.

Una vez que se confirma la amenaza, se envía una alerta a un centro de comando de seguridad.

 Los robots están tomando la estructura de los perros para la base de Estados Unidos. Foto: DW

Los robots están tomando la estructura de los perros para la base de Estados Unidos. Foto: DW

Esta inteligencia artificial se potencia con un software de simulación conocido como Digital Twin, que representa una versión virtual de la base. Mediante el uso de gafas de realidad virtual, los soldados pueden evaluar y prever situaciones extremas, como un huracán de categoría 5 o una amenaza interna en Tyndall.

“En el caso de una simulación de un agresor en acción, puede indicarte si el edificio está construido de bloques de cemento o si las paredes son de yeso”, señaló.

 Los robots que planean utilizar tienen forma de perros con tecnología ultra avanzada. Foto: Ok Diario

Los robots que planean utilizar tienen forma de perros con tecnología ultra avanzada. Foto: Ok Diario

Inversión de 'la base del futuro' en Estados Unidos

El Departamento de Defensa está realizando una inversión significativa en la renovación de la base Tyndall de la Fuerza Aérea. El proyecto, que tiene un costo superior a los 5.000 millones de dólares, se espera que esté finalizado en 2027.

En ese sentido, los avances tecnológicos son relevantes, en lo que se denomina 'la instalación del futuro'.

Sin embargo, además de los sensores de última generación, los edificios están equipados con estructuras de acero y ventanas resistentes al impacto, capaces de resistir vientos de hasta 265 km/h.

En las áreas circundantes a la base, se están llevando a cabo trabajos de restauración de dunas y la creación de un arrecife de ostras sumergido para mitigar la fuerza de las olas.