Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Elecciones

Más de cien ciudadanos piden al PJ que se rechace hábeas data de Keiko Fujimori

Demanda. Fuerza Popular busca acceder a la lista de electores, pero 102 ciudadanos piden a la Justicia rechazar ese recurso porque vulnera y expone su información personal.

Autora de la leguleyada. Personera de FP Milagros Takayama interpuso recurso ante el PJ. Foto: Aldair Mejía/La República
Autora de la leguleyada. Personera de FP Milagros Takayama interpuso recurso ante el PJ. Foto: Aldair Mejía/La República

Al cierre de esta nota, 102 ciudadanos y ciudadanas solicitaron a la Corte Superior de Justicia de Lima incorporarse al proceso de hábeas data impulsado por los abogados de Fuerza Popular ante el Poder Judicial. El partido de Keiko Fujimori pide a la Justicia que le entregue la lista de electores debido a que buscan, mediante dicha información, demostrar su tesis de fraude, que hasta el momento ha sido refutada en todas las instancias electorales.

Esta iniciativa ciudadana, por eso, demanda al Poder Judicial ser parte litigante en este proceso para impedir que al fujimorismo se le entregue este tipo de información. El proceso es impulsado por los abogados Natalie Alcalde, Andrés Briceño, Luciano López y Javier Mujica, y estudiantes de Derecho, entre ellos y ellas Fiorela Cáceres.

“Es superimportante este proceso de hábeas data porque se está jugando la exhibición de nuestros datos personales que, por su propia naturaleza, tienen protección constitucional a través del derecho a la intimidad, reconocido por la Constitución. Protegerlos no solo es una opción, sino que es parte del núcleo duro del derecho”, explicó Cáceres a La República.

Fondos. Keiko Fujimori es investigada por lavado de activos. Foto: John Reyes/La República

Fondos. Keiko Fujimori es investigada por lavado de activos. Foto: John Reyes/La República

La preocupación es que la agrupación de Fujimori no solo utilice los datos personales de los electores para intentar demostrar que se alteraron los votos el 6 de junio a favor del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, sino también que esto sea usado con otros fines.

“De ganar los demandantes, nuestros datos personales estarían en manos de una presunta organización criminal. Ellos han solicitado que se les entregue digitalmente estos datos, quieren encontrar las irregularidades, elementos para su teoría del fraude”, agregó Cáceres. Para estos próximos días, añadió, se sumarán más ciudadanos. Hay 200 recursos contra el hábeas data del fujimorismo que están esperando iniciar trámite.

Cabe precisar que este recurso del partido naranja fue interpuesto por la personera de FP Milagros Takayama, contra la ONPE, para acceder al registro de electores. El 13 de julio el Poder Judicial admitió a trámite esta demanda.

Defienden la confidencialidad

Crece número de ciudadanos que suscriben este oficio enviado al 11° Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.

.

.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.