Elecciones

El 42% de la población no define su voto a 30 días de elecciones, según Datum

Sondeo reveló que un 58% de la ciudadanía ya decidió darle su apoyo a Keiko Fujimori o Pedro Castillo. No obstante, un porcentaje sigue evaluando las candidaturas.

Las elecciones generales se realizaron el último 11 de abril. Foto: La República
Las elecciones generales se realizaron el último 11 de abril. Foto: La República

A 30 días de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, existe un grueso de la población que no tiene definido por quién votará para que sea el próximo presidente del Perú.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De acuerdo con el último sondeo de Datum Internacional para El Comercio, el 42% de los ciudadanos aptos para sufragar no saben si optar por Keiko Fujimori o Pedro Castillo.

El 30% se encuentra pensando a qué candidato otorgarle su voto el próximo 6 de junio, mientras que el 10% no se ha tomado el tiempo para meditar sobre los comicios y el 2% no sabe por qué opción decantarse.

Sin embargo, la investigación, que se realizó los días 5 y 6 de mayo, reveló que el 58% ya tiene decidido por quién votará en la segunda ronda electoral.

Dicha cifra ha incrementado respecto a la anterior encuesta, que se desarrolló del 27 al 29 de abril. En ese entonces, era el 55% de la población la que tenía claro a cuál de los dos candidatos presidenciales elegir.

Decisión del voto en regiones

En las diferentes regiones del país, este escenario es similar. En Lima, el 54% ya determinó a quién escoger como máximo representante del Estado. El 32% está evaluando las opciones, en tanto que el 11% no lo ha pensado y el 3% no sabe.

En el norte, el 58% tiene definido su voto, mientras que el 29% sigue meditando su decisión. Además, el 11% todavía no lo ha meditado y el 2% dijo no saber por cuál de los dos candidatos inclinarse.

En el centro, el 62% de la ciudadanía ya estableció por quién votar. También, el 29% está considerando las opciones, el 11% no lo ha pensado y el 3% no sabe.

Asimismo, en el sur el panorama es semejante, debido a que el 66% tiene definido por quién votará. Existe un 26% de la población electoral que está valorando ambas postulaciones a la presidencia, mientras que el 1% no sabe.

En el oriente es el 58% de ciudadanos y ciudadanas que tiene claro a quién darle su voto, pero hay un 32% que se encuentra estudiando qué posición tomar. El 1% expresó a Datum que no sabe.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Elecciones

Presidente inmobiliario buscaba hacer un aporte “por fuera” a Keiko Fujimori

Presidente inmobiliario buscaba hacer un aporte “por fuera” a Keiko Fujimori

Elecciones Ecuador 2025: ¿qué es, cuándo es dónde votar, candidatos y resultados de Elecciones Presidenciales?

Los túneles secretos en la Casa Blanca que protegen a los presidentes de EE. UU. desde 1950: hay sótanos antibombas

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos