Ley del libro: Ejecutivo aprueba proyecto que exonera del IGV a la importación o venta de libros
El dispositivo caduca el próximo 15 de octubre, como adelantó la Cámara Peruana del Libro (CPL). Se presume que, de no pasar el filtro del Congreso, los libros podrían incrementar sus precios hasta en un 30%.
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave
- Fonavi 2025, reintegro 3: en qué fecha iniciaría la devolución de aportes y cuánto te corresponde cobrar

Finalmente, el Consejo de Ministros hizo suya la propuesta del Ministerio de Cultura y dio el visto bueno al proyecto de ley que busca incentivar la lectura en nuestro país, a través de la denominada "Ley del libro", que plante exonerar del pago del IGV a la importación o venta de libros.
El documento fue remitido por el Ejecutivo el pasado lunes 5 de septiembre, a efectos de que sea discutido en el Congreso de la República con carácter de "urgente".
Ello, debido a que el dispositivo caduca el próximo 15 de octubre, como adelantó la Cámara Peruana del Libro (CPL). Se presume que, de no pasar el filtro del Congreso, los libros podrían incrementar sus precios hasta en un 30%.
La ley, que también alcanza a productos editoriales afines, también plantea el reintegro tributario del IGV y la exoneración del Impuesto a la renta (IR) en las regalías por derechos de autor.
La iniciativa busca ampliar los incentivos referidos al IGV que se han venido aplicando a la industria editorial desde el 2003 y que se prolongarán hasta el 15 de octubre del presente año.
De igual manera, se incentivará la descentralización y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a los servicios bibliotecarios en el interior del país, facilitando un mejor acceso a la lectura y a los libros.