Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

Temblor hoy, domingo 19 de febrero: ¿Dónde fue el último sismo en Colombia? Según el SGC

Conoce AQUÍ los últimos sismos ocurridos en territorio colombiano hoy, domingo 19 de febrero, según la información del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

¿De cuánto fue el sismo de hoy en Colombia? según el SGC. Foto: composición LR / AFP
¿De cuánto fue el sismo de hoy en Colombia? según el SGC. Foto: composición LR / AFP

Colombia está entre los países de Latinoamérica que registra mayor cantidad de temblores por estar ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad tectónica del mundo. En ese sentido, la población puede mantenerse informada sobre el temblor de hoy y los eventos sísmicos que se producen en su territorio gracias a la información que brinda el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Temblor de hoy en Colombia, domingo 19 de febrero: EN VIVO, últimas noticias

17:10
19/2/2023

Último sismo en Colombia, HOY, 19 de febrero: Los Santos

El último sismo en Colombia ocurrió en Los Santos, Santander. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.0 y una profundidad de 140 km.

11:28
19/2/2023

Sismo en Colombia, HOY, 19 de febrero

Sismo en Colombia HOY, 19 de febrero. El evento sísmico ocurrió en Bojayá (Bellavista), Choco. El movimiento tuvo una magnitud de 2.0 y una profundidad superficial.

Foto:  Servicio Geológico Colombiano

08:46
19/2/2023

 ¿Qué diferencia existen entre epicentro e hipocentro?

De acuerdo a la Red Sismológica Nacional de Colombia, el epicentro es la proyección en superficie del hipocentro, es decir el epicentro es el lugar en la superficie más cercano al hipocentro.​​

08:16
19/2/2023

Último sismo en Colombia, HOY, 19 de febrero

Último sismo en Colombia HOY, 19 de febrero ocurrió en Cucunubá, Cundinamarca. El sismo tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 145 km.

Foto: Servicio Geológico Colombiano

04:13
19/2/2023

¿Dónde ver los registros de los últimos sismos en Colombia?

El sitio web Servicio Geológico Colombiano lleva un registro diario de los temblores que suceden en territorio cafetero.   

02:06
19/2/2023

¿Se pueden predecir los sismos?

De acuerdo a la Red Sismológica Nacional de Colombia, no se cuenta en ninguna parte del mundo con una técnica segura para el pronóstico de sismos. Sin embargo, aunque no se pueden predecir los sismos en el tiempo si se pueden predecir en el espacio, es decir, en ciertas zonas se puede decir que ocurrirá un sismo, lo que no se sabe es cuando.​

22:42
18/2/2023

¿Cuál es la diferencia entre temblor, sismo y terremoto?

Técnicamente, los tres términos significan lo mismo. Sin embargo, "temblor" y "sismo" son utilizados para referirse a un movimiento de baja magnitud en el lenguage coloquial, mientras que todo lo contrario sucede con "terremoto".

¿De cuánto fue el último temblor de hoy?

El último temblor registrado en Colombia sucedió el domingo 19 de febrero, a las 15.30 horas en Los Santos, Santander. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.0 y una profundidad de 140 km.

Último sismo en Colombia. Foto: Servicio Geológico Colombiano

Último sismo en Colombia. Foto: Servicio Geológico Colombiano

Temblor en Colombia: ¿cómo funciona la alerta sísmica?

El SIMMA es el Sistema de Información de Movimientos en Masa. En él se registra, almacena, administra, procesa y visualiza información acerca de los movimientos en masa de Colombia.

Servicio Geológico colombiano, SGC: Último sismo de hoy

;