Datos Estados Unidos

Duro golpe a Ron DeSantis: tribunal federal bloquea ley antiinmigrante en Florida por ser un "flagrante abuso de poder"

Un tribunal federal de apelaciones bloquea la Ley SB 4-C en Florida, impulsada por Ron DeSantis y denunciada por grupos de derechos humanos.

Este fallo representa un revés significativo para las políticas migratorias de Ron DeSantis.
Este fallo representa un revés significativo para las políticas migratorias de Ron DeSantis. | AFP | Paul Hennessy

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos ha dictado un fallo en contra de la Ley SB 4-C en Florida, una de las legislaciones más severas dirigidas a la migración irregular en el estado. Esta normativa, que clasifica la migración sin documentos como un delito estatal, fue promovida por el gobernador Ron DeSantis como parte de su política migratoria. No obstante, un panel del Undécimo Tribunal de Apelaciones desestimó la solicitud del fiscal de Florida para suspender el fallo que impedía su aplicación.

El bloqueo de la ley fue aprobado luego de que varios grupos de derechos humanos, como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), presentaran una demanda, argumentando que la ley SB 4-C violaba los derechos constitucionales de los inmigrantes. También señalaron que representaba un abuso de poder por parte de las autoridades estatales. Con la ley suspendida mientras avanza el proceso legal, este caso ejemplifica la intervención de los tribunales federales en las leyes estatales relacionadas con la inmigración.

Florida: ¿qué establece la ley SB 4-C y por qué se bloqueó?

La Ley SB 4-C, aprobada en Florida en febrero de 2025, establece que cualquier persona que entre al país sin inspección puede ser arrestada y encarcelada. Esto aplica incluso si ya regularizó su estatus migratorio. Además, la ley exige mantener a los inmigrantes detenidos sin considerar sus circunstancias. Esto causa preocupación entre los defensores de los derechos humanos. Ellos dicen que la ley no es humana y no respeta las garantías constitucionales de las personas afectadas.

La ley también recibió críticas por permitir que las autoridades estatales actúen de forma independiente en temas de inmigración. Esto podría ir contra la ley federal. Según la ACLU, la SB 4-C no solo es cruel. También crea un ambiente de discriminación y miedo en las comunidades inmigrantes. La directora ejecutiva de la ACLU de Florida, Bacardi Jackson, dice que la ley es un “abuso de poder claro. Busca castigar a los inmigrantes y dividir a las comunidades”.

El impacto de la política migratoria de Ron DeSantis en Florida

El gobernador Ron DeSantis ha defendido con firmeza políticas migratorias más estrictas. Esto lo hizo no solo en Florida, sino también en su postura a nivel nacional. Bajo su liderazgo, Florida ha tomado medidas más fuertes contra los inmigrantes. Esto aplica especialmente a quienes están en el estado sin documentos. La Ley SB 4-C representa un intento de DeSantis por reforzar su enfoque restrictivo hacia la inmigración. También busca enviar un mensaje claro sobre su postura al gobierno federal.

Sin embargo, esta ley y otras medidas de inmigración han encontrado fuerte oposición. Esto aplica no solo a grupos de derechos humanos. También se incluye a varias entidades legales que han cuestionado si estas políticas cumplen la Constitución. DeSantis ha dicho que su enfoque es necesario para proteger a Florida de la inmigración ilegal. Pero la decisión del tribunal pone en duda si las políticas estatales de inmigración pueden ir junto a las leyes federales y los derechos de los inmigrantes.

El futuro de la Ley SB 4-C en Florida y sus implicaciones

La victoria en los tribunales para los defensores de los derechos de los inmigrantes es solo una parte de una batalla legal más grande. Esta podría continuar por meses. Mientras tanto, el fallo del tribunal de apelaciones mantiene bloqueada la implementación de la ley. Esto da tiempo para una revisión más profunda de si es constitucional. Los abogados que representan a los demandantes dicen que la ley no solo es un ataque a los inmigrantes. También debilita las bases del sistema judicial estadounidense. Dicen que permite a los estados tomar un poder que, según ellos, debe ser del gobierno federal.

La decisión de los tribunales no solo tiene implicaciones para Florida. También podría influir en otras leyes similares en estados como Texas y Oklahoma. Esos estados han intentado implementar políticas antiinmigrantes parecidas. De hecho, varios tribunales han bloqueado leyes de inmigración en esos estados por razones constitucionales. Esto muestra la creciente resistencia legal a las políticas migratorias más duras a nivel estatal.

Últimas noticias

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Camión queda atorado en puente Bajada de Baños, que estaba en mantenimiento, en Barranco

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

RMP sobre descarrilamiento de trenes de Rafael López Aliaga: "No me puedo creer este mamarracho, pudo ser letal"

Eduardo Salhuana sale en defensa de Dina Boluarte tras excluir a Delia Espinoza en reunión: “No la invitan porque no acude”