Datos Estados Unidos

JD Vance advierte a visitantes que planeen quedarse como inmigrantes tras el Mundial 2026: "Tendrán que irse"

En una reunión del Grupo de Trabajo de la FIFA en la Casa Blanca sobre la Copa Mundial 2026, JD Vance lanzó polémicas declaraciones

JD Vance generó polémica en reunión de la FIFA sobre el Mundial 2026.
JD Vance generó polémica en reunión de la FIFA sobre el Mundial 2026. | Composición LR | Renzo Gutierrez

Durante una reunión celebrada en Washington el pasado miércoles 7 de mayo, para observar los avances con respecto al Mundial de Fútbol 2026, el vicepresidente JD Vance lanzó cuestionables declaraciones sobre los visitantes extranjeros que acudirán al evento global: "Todos son bienvenidos a este increíble evento. Sé que tendremos visitantes, probablemente, de casi cien países. Queremos que vengan, se diviertan y vean los partidos. Pero cuando se acabe el tiempo, queremos que se vayan a casa".

En la reunión también se encontraban presentes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la FIFA, Gianni Infantino. Si bien las declaraciones se dieron bajo un contexto jocoso, han despertado críticas debido a las fuertes medidas migratorias que viene imponiendo la administración de Trump.

Vance terminó su intervención invitando a los turistas cordialmente pero puntualizando en el mismo tono: "Cuando se acabe el tiempo, queremos que se vayan a casa; de lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria Noem”, haciendo referencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, encargada de los entes de control de migrantes.

El Mundial de Clubes servirá como ensayo a la Copa Mundial 2026

Estados Unidos será anfitrión en el mes de junio del presente año del, recién creado, Mundial de Clubes. La competición contará con 32 equipos en un innovador formato que reunirá a los equipos con mejor desempeño internacional en los últimos cuatro años, el evento se ha señalado como el "ensayo general" de la Copa Mundial de Fútbol 2026.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó al respecto: “Ya estamos trabajando en los documentos de viaje, en las solicitudes de visado. Esto obviamente será un anticipo de lo que podremos hacer el año que viene para el Mundial”.

¿Cómo será el Mundial de Fútbol 2026 que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá?

Los 3 países norteamericanos: Estados Unidos, México y Canadá albergarán a 48 equipos de todo el mundo, un formato nuevo que ha sido ampliado para la integración de más países en el célebre torneo. Estados Unidos no era sede de esta competencia desde 1994.

Serán 104 partidos que se disputaran en diferentes sedes de las tierras norteamericanas, de las cuales 60 se darán en suelo estadounidense, entre ellas las definiciones más importantes de cuartos de final hasta la gran final.

Los Ángeles, Miami y Nueva York son unas de las 11 ciudades que experimentarán la fiebre del deporte rey en 2026. El secretario de Transporte, Sean Duffy, invitó a los asistentes de todo el mundo a circular con libertad por Estados Unidos, pero también brindó una advertencia: “No se queden más tiempo del permitido por sus visas”.

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas