FDA ordena retiro de Coca-Cola en 2 estados de EEUU por riesgo de contaminación: hallaron plástico dentro de latas
El retiro afecta productos empacados entre el 10 y el 15 de marzo de 2025. La agencia clasifica el riesgo como Clase II por posible asfixia o daño interno.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley prohibiría a estos extranjeros obtener la ciudadanía americana
- Inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una alerta sanitaria urgente tras descubrir contaminación por plástico en lotes específicos de Coca-Cola. El hallazgo se produjo durante controles de rutina en centros de distribución de dos estados donde se identificaron partículas sintéticas en el interior de latas de 12 onzas.
De acuerdo con documentos oficiales, la medida aplica a productos empacados entre el 10 y el 15 de marzo de 2025. Un portavoz de la FDA indicó: “Este retiro ha sido clasificado como Clase II por el posible riesgo de asfixia o daño interno”. La distribución de los lotes afectados fue suspendida de manera temporal mientras se lleva a cabo una investigación para determinar el origen del fallo en la cadena de producción.
¿En qué estados retiran lotes de Coca-Cola por contaminación?
El retiro se limita a Illinois y Wisconsin, según el comunicado emitido por la FDA el 24 de marzo. Los productos afectados corresponden a lotes específicos de Coca-Cola original en presentación de latas de 12 onzas, con fechas de caducidad entre junio y agosto de 2025. Los lotes afectados son: 2025MAR25IL y 2025MAR26WI. En total, son 864 paquetes de 12 unidades (10,368 latas) que han sido retirados.
La contaminación se identificó durante una inspección rutinaria en un centro de distribución de Milwaukee, Wisconsin. Un informe preliminar de la FDA señala que los residuos de plástico podrían provenir de una falla en la línea de producción. Hasta ahora, se reportaron tres quejas de consumidores por objetos extraños en las bebidas, aunque no se registraron lesiones graves.
La FDA exige acción inmediata tras encontrar residuos de plástico en latas de Coca-Cola
La FDA clasificó el retiro como Clase II, lo que indica un riesgo moderado para la salud. En un comunicado, la agencia advirtió que los fragmentos de plástico “no pertenecen al producto y representan un peligro potencial, especialmente para niños”.
Coca-Cola colaboró con la investigación y detuvo la distribución de los lotes comprometidos. Un portavoz de la compañía declaró: “Priorizamos la seguridad de nuestros consumidores. Hemos reforzado los controles de calidad para evitar futuros incidentes”.
Qué hacer si tengo Coca-Cola contaminada en mi hogar
Si resides en Illinois o Wisconsin y adquiriste latas de Coca-Cola recientemente, sigue estos pasos:
- Verifica el lote: Busca los códigos 2025MAR25IL o 2025MAR26WI en la parte inferior de la lata.
- No consumas el producto: Devuélvelo al punto de compra o deséchalo.
- Reporta el incidente: Contacta a la FDA mediante el portal Safety Reporting Portal.
Para reembolsos, Coca-Cola habilitó la línea 1-800-438-2653 y un formulario en su sitio web oficial.