Datos Estados Unidos

FDA ordena retiro de Coca-Cola en 2 estados de EEUU por riesgo de contaminación: hallaron plástico dentro de latas

Los lotes afectados, correspondientes a fechas de caducidad entre junio y agosto de 2025, llevan los códigos 2025MAR25IL y 2025MAR26WI. En total, se han retirado 10.368 latas debido a un potencial riesgo de asfixia.

Los consumidores deben verificar los códigos 2025MAR25IL y 2025MAR26WI en sus latas. Se pide no consumir el producto y reportar incidencias a la FDA para su atención. Foto: AFP
Los consumidores deben verificar los códigos 2025MAR25IL y 2025MAR26WI en sus latas. Se pide no consumir el producto y reportar incidencias a la FDA para su atención. Foto: AFP

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una alerta sanitaria urgente tras descubrir contaminación por plástico en lotes específicos de Coca-Cola. El hallazgo se produjo durante controles de rutina en centros de distribución de dos estados donde se identificaron partículas sintéticas en el interior de latas de 12 onzas.

De acuerdo con documentos oficiales, la medida aplica a productos empacados entre el 10 y el 15 de marzo de 2025. Un portavoz de la FDA indicó: “Este retiro ha sido clasificado como Clase II por el posible riesgo de asfixia o daño interno”. La distribución de los lotes afectados fue suspendida de manera temporal mientras se lleva a cabo una investigación para determinar el origen del fallo en la cadena de producción.

¿En qué estados se retiraron lotes de Coca-Cola por contaminación?

El retiro se limita a Illinois y Wisconsin, según el comunicado emitido por la FDA el 24 de marzo. Los productos afectados corresponden a lotes específicos de Coca-Cola original en presentación de latas de 12 onzas, con fechas de caducidad entre junio y agosto de 2025. Los lotes afectados son: 2025MAR25IL y 2025MAR26WI. En total, son 864 paquetes de 12 unidades (10,368 latas) que han sido retirados.

La contaminación se identificó durante una inspección rutinaria en un centro de distribución de Milwaukee, Wisconsin. Un informe preliminar de la FDA señala que los residuos de plástico podrían provenir de una falla en la línea de producción. Hasta ahora, se reportaron tres quejas de consumidores por objetos extraños en las bebidas, aunque no se registraron lesiones graves.

La FDA exige acción inmediata por residuos de plástico encontrados en latas de Coca-Cola

La FDA clasificó el retiro como Clase II, lo que indica un riesgo moderado para la salud. En un comunicado, la agencia advirtió que los fragmentos de plástico “no pertenecen al producto y representan un peligro potencial, especialmente para niños”.

Coca-Cola colaboró con la investigación y detuvo la distribución de los lotes comprometidos. Un portavoz de la compañía declaró: “Priorizamos la seguridad de nuestros consumidores. Hemos reforzado los controles de calidad para evitar futuros incidentes”.

Qué hacer si tengo una Coca-Cola contaminada en mi hogar

Si resides en Illinois o Wisconsin y adquiriste latas de Coca-Cola recientemente, sigue estos pasos:

  1. Verifica el lote: Busca los códigos 2025MAR25IL o 2025MAR26WI en la parte inferior de la lata.
  2. No consumas el producto: Devuélvelo al punto de compra o deséchalo.
  3. Reporta el incidente: Contacta a la FDA mediante el portal Safety Reporting Portal.

Para reembolsos, Coca-Cola habilitó la línea 1-800-438-2653 y un formulario en su sitio web oficial.

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"