Robert De Niro arremete contra Trump al ganar la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes: "Un presidente filisteo"
Durante la inauguración del Festival de Cannes 2025, el reconocido actor Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica y dio un discurso contra Donald Trump, alertando sobre los peligros que enfrentan la democracia y la libertad artística
- Tiene Green Card y apoyaba abiertamente a Trump, pero ICE lo detuvo e inició un proceso de deportación en su contra
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: 20 estados demandan a Trump por usar fondos federales en la aplicación de la ley migratoria

El 14 de mayo de 2025, en la ceremonia inaugural de la 78° edición del Festival de Cannes, Robert De Niro fue galardonado con la Palma de Oro honorífica por su destacad trayectoria cinematográfica. En su discurso, el actor neoyorquino arremetió contra el presidente Donald Trump, criticando sus políticas culturales y su reciente autoproclamación como presidente del Centro Kennedy, tras destituir a los nominados por Joe Biden.
De Niro denunció los recortes presupuestarios en arte, humanidades y educación impulsados por Trump, así como la imposición de aranceles del 100% películas extranjeras, medidas que, según él, representan una amenaza global para la libertad creativa. "El arte es una amenaza para los autócratas", afirmó, el actor instando a una resistencia urgente y no violenta con pasión y determinación.
PUEDES VER: La vez que José Mujica calificó a Trump tras convertirse en presidente de EEUU: "Impresentable, delincuente"

¿Qué dijo Robert De Niro en el Festival de Cannes sobre Estados Unidos y Donald Trump?
En su intervención, De Niro comparó el estilo de liderazgo impulsivo de Trump con el comportamiento caótico y peligroso de su personaje en la película "Godfellas". El actor expresó su preocupación por la situación política de Estados Unidos, declarando que "los ciudadanos están luchando con todas sus fueras por la democracia que una ve dieron por sentada", refiriéndose a las divisiones y desafíos actuales.
Robert De Niro realizó un llamado a la ciudadanía a protestar, organizarse y votar, destacando la importancia de la participación activa para preservar las libertades y valores democráticos frente a las amenazas autoritarias. El laureado actor terminó su discurso citando el lema francés: "Liberté, egalité, fraternité", reafirmando el papel del arte como herramienta de resistencia y solidaridad frente amenazas autoritarias.
PUEDES VER: Donald Trump advierte a países de América Latina: "Deben elegir entre China y Estados Unidos"

¿Qué otras declaraciones políticas se dieron en el Festival de Cannes 2025?
El Festival de Cannes 2025 se inauguró con un fuerte enfoque político y social. La presidenta del jurado, Juliette Binoche, abordó temas como los abusos sexuales en el cine francés y leyó un poema de una fotoperiodista palestina asesinada en Gaza, recordando también a los rehenes israelíes de Hamás y condenando a la violencia global.
Una carta firmada por más de 350 figuras del cine, incluidos Pedro Almodóvar y Javier Bardem, denunció el "genocidio" en Gaza y la pasividad del sector, reflejando el compromiso del festival con la conciencia social y política.