
¿Cómo transferir una moto de manera legal en Perú? Conoce los requisitos y pasos clave
Asegúrate de que todos los documentos estén en regla y que la moto no tenga deudas o multas pendientes. Además, es recomendable realizar la transferencia lo más pronto posible después de la compra para evitar inconvenientes.

La transferencia de motos en Perú es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de normativas legales. Conocer los requisitos y pasos necesarios es fundamental para evitar inconvenientes y asegurar una transacción exitosa.
Por ello, se debe tener en cuenta aspectos esenciales al momento de transferir la propiedad de una motocicleta. Desde la documentación necesaria hasta los trámites en las entidades correspondientes.
La transferencia de vehículos, incluyendo motos, es un procedimiento que se realiza ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). A continuación, se detallan los pasos y requisitos para llevar a cabo este proceso de manera legal.
Documentación necesaria para la transferencia
Para realizar la transferencia de una moto, es imprescindible contar con ciertos documentos que validen la transacción. Los documentos requeridos son los siguientes:
- Documento de identidad del vendedor y del comprador (DNI).
- Tarjeta de propiedad de la moto.
- Certificado de antecedentes policiales de la moto, que acredite que no tiene denuncias por robo.
- Contrato de compra-venta, que debe estar firmado por ambas partes.
- Recibo de pago de la tasa correspondiente por la transferencia.
Pasos para realizar la transferencia
Una vez que tengas toda la documentación necesaria, sigue estos pasos para completar la transferencia de la moto:
- Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos mencionados anteriormente en orden.
- Realiza el contrato de compra-venta: Este documento debe incluir los datos del vendedor, comprador, descripción de la moto y el precio acordado.
- Dirígete a la entidad correspondiente: Acude a la oficina del MTC o a la Sunarp para presentar la documentación y realizar el trámite de transferencia.
- Paga la tasa de transferencia: Realiza el pago de la tasa correspondiente, que varía según la región y el tipo de vehículo.
- Recibe el nuevo certificado de propiedad: Una vez completados los trámites, recibirás un nuevo certificado de propiedad a nombre del comprador.
Es importante tener en cuenta que la transferencia de motos debe realizarse de manera legal para evitar problemas futuros. Asegúrate de que todos los documentos estén en regla y que la moto no tenga deudas o multas pendientes. Además, es recomendable realizar la transferencia lo más pronto posible después de la compra para evitar inconvenientes.
Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos establecidos, podrás transferir la propiedad de una moto de manera legal y segura en Perú.