Agencias

Argentina por sellar su pase al Mundial ante Brasil en punto álgido de la eliminatoria


Argentina saldrá en casa a sellar su pasaje al Mundial de 2026 en el clásico frente a Brasil, en una decimocuarta fecha este martes de las eliminatorias sudamericanas que puede dejar en terapia intensiva a varias selecciones.

Sin Lionel Messi, lesionado, el equipo de Lionel Scaloni sellará su boleto a Norteamérica-2026 si suma al menos un punto ante a los hombres de Dorival Júnior, que a cinco fechas de cerrar las eliminatorias marcha tercero a siete puntos de una Argentina que lidera en solitario con 28 unidades.

Un estadio Monumental repleto buscará celebrar con el campeón del mundo que ya saboreó una victoria en Brasil, en noviembre de 2023.

Ante Argentina todo partido es "difícil, feroz, de contacto, en el que ambos equipos luchas y se matan pro cada pelota", advirtió Marquinhos, defensa emblemático de esta Canarinha.

Pese a llegar con realidades diferentes, Argentina vigente campeón del mundo y bicampeón de América y Brasil en recambio y acomodando piezas, sin encontrar aún su mejor fútbol, para Marquinhos la calidad está asegurada. El clásico sudamericano "siempre será un buen partido".

- Bolivia desafía a Uruguay en las alturas -

La fecha arranca en El Alto, a 4.1500 msnm, donde Bolivia recibirá a Uruguay desde las 20H00 GMT.

Este choque podría ser árbitro de lo que se vivirá en Buenos Aires, ya que si Bolivia no le gana a Uruguay la Albiceleste saldrá a jugar contra Brasil ya clasificada para el Mundial.

La Celeste -cuarta con 20 puntos -buscará recuperarse de una dolorosa caída 1-0 el viernes de local ante Argentina y los bolivianos intentarán sumar una nueva victoria en su bastión en las alturas, su casi única carta ganadora en este premundial que los tiene en el séptimo lugar, en puesto de repechaje, con 13 puntos.

En otro duelo que pone contra las cuerdas a uno de los combinados, Chile saldrá en Santiago ante el potente Ecuador a buscar motivos para volver a creer.

Los logros de su 'Generación Dorada' se alejan en el tiempo y sus jugadores emblemáticos luchan por volver a un Mundial tras quedarse fuera de los dos últimos (Rusia-2018 y Catar-2022)

"Sabemos que nos jugamos la vida, pero de verdad que estamos muy concentrados. Estamos muy metidos (en el partido). Sabemos que es una final para nosotros el martes", dijo Arturo Vidal.

Chile cierra las posiciones con apenas 9 unidades y con la mira en el séptimo puesto, de repechaje, hoy en manos de Bolivia.

Ecuador está en las antípodas, segundo en la clasificación con 22 puntos que lo tienen a un paso de clasificar a su quinto Mundial.

"En los momentos que la cosa viene bien, que hoy llevamos tres partidos seguidos ganados, (hay que tener) cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene", declaró el DT argentino Sebastián Beccacece después de que su Ecuador golpeara 2-1 a Venezuela el viernes en la decimotercera fecha.

- Colombia-Paraguay, partido intenso a la vista -

Barranquilla será el escenario del intento de renacer de Colombia, una selección que tuvo momentos de gran brillo en estas clasificatorias pero que llega ante Paraguay -envalentonado en la quinta posición con 20 unidades- sexta con 19 puntos y con tres derrotas al hilo.

Con gol de Vinicius Junior en los descuentos, Colombia cayó ante Brasil 2-1 el jueves en la fecha 13 para aumentar el nerviosismo que comenzó con caídas ante Ecuador y Uruguay.

Colombia busca despejar los fantasmas de una nueva eliminación mundialista, tras su ausencia en Catar-2022. Sin embargo, el camino rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México parece ser puerto seguro para los cafeteros, en una clasificatoria sudamericana que da seis puestos directos y un lugar para el repechaje.

Enfrente, los guaraníes dejaron atrás un paupérrimo inicio en eliminatorias y desde que en agosto pasado los comenzó a dirigir el argentino Gustavo Alfaro enderezaron el rumbo y encadenaron un invicto de siete partidos, con cuatro victorias y tres empates.

Los paraguayos vencieron 1-0 a Chile en la fecha anterior, sumando 15 de los 21 puntos disputados con Alfaro en el banquillo.

Y en un partido por la superviviencia, Venezuela se jugará una de sus últimas cartas al recibir a Perú. La Vinotinto llega con nueve partidos seguidos sin ganar y marcha octava con 12 puntos, apenas dos unidades por encima de su rival de turno.

Aferrado a un buen inicio en las clasificatorias de la mano del entrenador argentino Fernando Batista, los venezolanos quieren romper la maldición que los tiene como los únicos sudamericanos que nunca acudieron a un Mundial.

Perú, ausente en Catar-2022, quiere arruinar el sueño de los llaneros y volver a vivir.

"Tomaremos algunos recaudos obvios de las fortalezas de Venezuela y pensando también en que tenemos que ganar y tenemos con qué", dijo el DT Óscar Ibánez, sirviendo el campo para la batalla premundialista.

gfe/ma