Agencias

Exministro surcoreano de Defensa habría sido detenido, el presidente evita la destitución


El exministro surcoreano de Defensa fue detenido el domingo por su papel en la fallida implantación de una ley marcial, informó la prensa, mientras el presidente Yoon Suk Yeol sobrevivió a una moción en el parlamento para destituirle.

Yoon desató una crisis política el martes al declarar por sorpresa la ley marcial y ordenar el envío de tropas al parlamento, una medida que tuvo que abandonar unas horas después por el rechazo de los diputados.

Los partidos de oposición habían propuesto votar este sábado una moción para destituirle, para la que necesitaban una mayoría de dos tercios.

Pero casi todos los diputados del partido del presidente Yoon, el Partido del Poder Popular (PPP), abandonaron la Asamblea Nacional y condenaron la moción al fracaso.

En tanto, el ministro de Defensa que participó en la promulgación de la ley marcial, Kim Yong-hyun, renunció al cargo después del fracaso de esa ley y medios locales como la agencia Yonhap reportaron el domingo que fue detenido por la policía.

El PPP dijo haber decidido bloquear la destitución de Yoon para evitar "grandes divisiones y caos" en el país y aseguró que "resolvería esta crisis de una manera más ordenada y responsable".

El resultado decepcionó a las miles de personas, 150.000 según la policía o un millón según los organizadores, que se manifestaban frente al parlamento en Seúl.

Los manifestantes gritaron o lloraron de frustración cuando los diputados del partido del gobierno abandonaron la cámara.

"Aunque hoy no obtuvimos el resultado que queríamos, no estoy desanimada ni decepcionada porque al final lo lograremos", dijo Jo Ah-gyeong, de 30 años.

- Presidente "políticamente muerto" -

Antes del voto la oposición ya prometió intentarlo de nuevo en caso de fracaso y muchos manifestantes quieren seguir movilizados.

"Voy a destituir a Yoon Suk Yeol, que se ha convertido en el peor riesgo para Corea del Sur, a cualquier precio", dijo el líder opositor Lee Jae-myung.

Antes de la votación, Yoon, de 63 años, pidió disculpas por su decisión pero aseguró que dejará que su partido decida su futuro.

"Provoqué ansiedad e inconveniencia a la ciudadanía. Me disculpo sinceramente ante los ciudadanos que se sintieron muy angustiados", dijo en un discurso televisado, su primera aparición pública en tres días.

Solo tres diputados del PPP, Ahn Cheol-soo, Kim Yea-ji y Kim Sang-wook, participaron en la votación del sábado.

El fracaso de la moción de destitución "supone una crisis política más prolongada", dijo a la AFP Vladimir Tikhonov, profesor de estudios coreanos en la Universidad de Oslo.

"Tendremos un presidente políticamente muerto, incapaz de gobernar por más tiempo, y cientos de miles de personas saliendo a las calles cada semana hasta que Yoon sea destituido", aseguró.

De haber sido aprobada la moción, Yoon habría sido suspendido de sus funciones a la espera de un fallo de la Corte Constitucional.

Un sondeo publicado el viernes sitúa el apoyo al presidente en un 13%, un mínimo histórico.

Independientemente de la votación para destituirlo, la policía ha comenzado a investigar a Yoon y otras personas por presunta insurrección.

Antes de declarar la ley marcial, Yoon, en minoría en el Parlamento desde las legislativas de abril, mantenía un duro pulso con los diputados opositores, que recientemente le recortaron el presupuesto gubernamental para el próximo año.

En su discurso el martes por la noche declarando la ley marcial, Yoon afirmó que eliminaría "los elementos antiestatales que roban la libertad y la felicidad del pueblo".

Las fuerzas de seguridad bloquearon entonces el acceso a la Asamblea Nacional, varios helicópteros aterrizaron en el techo del edificio y casi 300 soldados intentaron cerrarlo.

Pero mientras el personal parlamentario bloqueaba a los soldados con sofás y extintores, un grupo de parlamentarios entraron, muchos trepando paredes, y votaron para rechazar la medida de Yoon.

burs-stu/dbh/pc/eg/mas/atm

Ofertas

Últimas noticias

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Agencias

Antony hace soñar al Betis, Real Sociedad a certificar su pase a octavos en Europa

Antony hace soñar al Betis, Real Sociedad a certificar su pase a octavos en Europa

La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre

La economía de México crece 0,6% interanual en primer trimestre

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"