Estas son las ciudades que tendrán un nuevo salario mínimo en California a partir del 1 de julio de 2025: lista confirmada
Cientos de trabajadores en California se beneficiarán con el nuevo aumento salarial programado para este 1 de julio. Revisa qué ciudades están incluidas.
- California: nueva ley prohíbe a los conductores usar el teléfono incluso para obtener indicaciones del GPS
- En California, piden salida inmediata de tropas federales en protestas contra Donald Trump e ICE

Varias ciudades de California tienen previsto un nuevo aumento salarial para este martes 1 de julio de 2025. Una gran cantidad de trabajadores se verán beneficiados por este incremento en su sueldo mínimo, el cual se desarrolla en un contexto donde el costo de vida en el estado se eleva cada vez más y las oportunidades son cada vez más escasas.
California se posiciona como uno de los estados con el sueldo mínimo más alto de Estados Unidos, ya que posee un ingreso de US$16,50 por hora. Sin embargo, este salario no es estrictamente obligatorio para todas las ciudades que comprende el Golden State, ya que estos montos pueden ser mayores, dependiendo la jurisdicción y su necesidad actual.
PUEDES VER: Gavin Newsom pone en vigor una ley histórica en California para frenar las estafas por suscripciones online

Sueldo mínimo en California: lista confirmada de ciudades que tendrán aumento salarial el 1 de julio
Los trabajadores de estas ciudades en California tendrán el siguiente aumento de salario mínimo el 1 de julio de 2025:
- Alameda: US$17,46 por hora.
- Berkeley: US$19,18 por hora.
- Emeryville: US$19,90 por hora.
- Fremont: US$17,75 por hora.
- Los Ángeles (Ciudad): US$17,87 por hora.
- Los Ángeles (Condado - zona no incorporada): US$17,81 por hora.
- Milpitas: US$18,20 por hora.
- Pasadena: US$18,04 por hora.
- San Francisco: US$19,18 por hora (empleados con apoyo gubernamental: $16.97 por hora).
- Santa Monica: US$17,81 por hora.
- West Hollywood (empleados hoteleros): US$20,22 por hora.
Aumento de salario mínimo en ciudades de California: impacto en trabajadores
Los trabajadores de las 11 ciudades que tendrán un aumento salarial este 1 de julio se beneficiarán ampliamente no solo por el incremento en su sueldo, sino porque los acerca cada vez más a un sueldo digno y competitivo para sobrevivir a los altibajos y al cambiante costo de vida que cada vez asciende más.
Un salario más alto también permite a las personas cubrir mejor sus necesidades básicas como vivienda, alimentos y transporte. Además, un mayor ingreso puede estimular la economía local. Los trabajadores tienen más dinero para gastar, lo cual puede beneficiar a los negocios en sus comunidades.