Turismo

¿Qué es el turismo olfativo y por qué se está convirtiendo cada vez más famoso en el mundo?

Esta forma de viajar es una experiencia multisensorial, que le brinda al turista la oportunidad de vivir una experiencia de una forma mucho más enriquecedora. Revisa todos los detalles en la siguiente nota.

El turismo olfativo está generando interés en el público debido a la posibilidad de conocer las culturas visitadas desde diferentes ámbitos. Foto: composición LR/Puro Marketing/Japón Alternativo/Instagram
El turismo olfativo está generando interés en el público debido a la posibilidad de conocer las culturas visitadas desde diferentes ámbitos. Foto: composición LR/Puro Marketing/Japón Alternativo/Instagram

¿Buscando una nueva forma de conocer lugares? El turismo olfativo puede ser la respuesta que estás buscando debido a que se trata de una tendencia en auge: viajas y descubres culturas y destinos mediante los olores. Para la persona que la disfruta es una experiencia única y enriquecedora, además de una oportunidad de absorber lo que se está viendo de una manera más rica y profunda.

¿En qué consiste el turismo olfativo?

Debemos recordar que el sentido del olfato es uno de los más poderosos que tiene el ser humano. Gracias a él podemos navegar en nuestros recuerdos y evocar sensaciones de una manera muy intensa. Este es precisamente el motivo por el cual el turismo olfativo está en auge, ya que logra crear experiencias inolvidables que estimulan los sentidos y consigue que la persona rememore el lugar visitado de una manera especial y única, casi de forma automática.

Aquí los olores se vuelven protagonistas: desde la fragancia de las flores en los jardines de Versalles, el potente aroma a curry en las calles de Bombay, los pinos de los bosques de Canadá, el famoso incienso en los templos de Japón o incluso los desagradables olores de los canales de Venecia... Cada lugar tiene su propia identidad olfativa que ayuda al turista a acordarse rápidamente del destino turístico.

¿Dónde se puede practicar el turismo olfativo?

Son cada vez más las instalaciones en todo el mundo que se lanzan a practicar el también llamado turismo sensorial. Museos, hoteles, espacios de entretenimiento y expertos en fragancias son los locales preferidos para llevar un viaje al siguiente nivel mediante el olfato.

Por ejemplo, el museo Ulm de Alemania selecciona aromas de flores para que cuando los viajeros admiren un cuadro se transporten a la imagen que están presenciando. Mientras que en Francia hay una gran selección de rutas del perfume que permiten que el turista conozca la historia de la perfumería y aprenda los secretos de la creación de las fragancias más emblemáticas del país.

Sumado a ello, Latinoamérica no se queda atrás. Por su parte, México presenta un tour por las plantaciones de agave para apreciar los procesos de elaboración del tequila y el mezcal, dos bebidas emblemáticas de este país.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Turismo

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Miles de ballenas migran desde la Antártida hacia Perú: dónde verlos tras el inicio de la temporada de avistamientos 2025

Lagunas turquesas y montañas a solo unas horas de Lima: todo sobre Yauyos, un verdadero paraíso escondido

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"