Tecnología

¿Cómo enviar mensajes de WhatsApp con letras azules? Este truco sirve en cualquier teléfono

Además de poder mandar mensajes de WhatsApp con letras azules, podrás utilizar otras tipografías en tu teléfono inteligente. ¿Te gustaría saber cómo?

Truco de WhatsApp funciona en Android y iPhone. Foto: Todo Digital
Truco de WhatsApp funciona en Android y iPhone. Foto: Todo Digital

Si bajaste WhatsApp en tu smartphone, seguro habrás notado que la aplicación de mensajería instantánea tiene un tipo de letra predeterminado que no podemos cambiar, ya que no existe una opción para hacerlo. Sin embargo, en las redes sociales, acaba de volverse tendencia un truco que permite enviar mensajes con letras azules o cualquier otra tipografía. ¿Te gustaría saber cómo? Aquí vamos a enseñarte.

Actualmente, existen dos formas de enviar mensajes azules a través de WhatsApp. La primera es descargar una aplicación desarrollada por terceros en tu teléfono Android o iPhone. La segunda, que es un poco más compleja, no requiere la instalación de ningún software desconocido, ya que usaremos una herramienta virtual a la que podemos acceder desde cualquier navegador.

¿Cómo enviar mensajes de WhatsApp con letras azules?

Primero vamos a enseñarte el método más sencillo, pero necesitas la descarga de un programa adicional. Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, para poder enviar letras azules por WhatsApp (o textos en cualquier tipografía) tienes que instalar una aplicación llamada Fonts Art que está disponible en Play Store y App Store, las tiendas de Google y Apple.

Utilizar esta aplicación es bastante sencillo, simplemente deberás instalarla en tu teléfono Android o iPhone y darle los permisos correspondientes para que funcione correctamente. Cuando ya esté perfectamente configurada, deberás seguir estos sencillos pasos para poder enviar mensajes con letras azules en WhatsApp, Telegram, Messenger o cualquier otra app de mensajería.

  • Ingresa a la aplicación y verás dos botones
  • Tienes que pulsar el primero: Habilitar el teclado de Fonts
  • Seleccionas el teclado Fonts Art como predeterminado y eliges el idioma Español

Eso sería todo. Ahora volvemos a WhatsApp y entramos a cualquier conversación. Al abrir el teclado, veremos todas las tipografías disponibles. Si deseas enviar letras azules, tendrás que escoger una llamada SPECIAL. Al hacer esta elección, las letras del alfabeto de tu teclado cambiarán de diseño y pasarán a ser de color azul. Finalmente, escribe tu mensaje y mándalo como sueles hacer.

Vale resaltar que la aplicación tiene varios detalles negativos. El más molesto es la publicidad que aparece cuando queremos cambiar la tipografía. De igual manera, algunas tipografías no incluyen letras como la 'Ñ', tampoco es posible colocar tildes en las palabras. Obviando estos detalles, esta app de teclado funciona bastante bien.

¿Cómo enviar mensajes de WhatsApp con otros tipos de letra, pero sin instalar apps?

Si no quieres instalar ninguna aplicación en tu teléfono, pero deseas enviar mensajes de WhatsApp con otras tipografías, te encantará saber que existe una herramienta virtual que puedes visitar desde cualquier navegador instalado en tu teléfono. Una vez dentro, tendrás a tu disposición varios tipos de letra que podrás elegir. Aquí te enseñamos.

  • Abre Google Chrome, Microsoft Edge o tu navegador favorito
  • Ingresa a la página Convertidor de texto Unicode (puedes encontrarla en este enlace)
  • En el recuadro escribe el mensaje que deseas enviar por WhatsApp
  • Pulsa el botón Show
  • Tu mensaje aparecerá escrito en infinidad de tipografías.
  • Elige la que más te gusta y cópiala
  • Vuelve a WhatsApp, pega lo copiado y envíalo. Verás que el tipo de letra elegido se mantiene.
 Algunas de las tipografías disponibles. Foto: Captura

Algunas de las tipografías disponibles. Foto: Captura

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
¿Sabes qué hacer si una línea verde aparece en la pantalla de tu celular?

¿Sabes qué hacer si una línea verde aparece en la pantalla de tu celular?

LEER MÁS
¿Por qué las laptops ya no tienen baterías extraíbles?

¿Por qué las laptops ya no tienen baterías extraíbles?

LEER MÁS
¿Qué sucedió con Kodak, la compañía en bancarrota que está resurgiendo de sus cenizas?

¿Qué sucedió con Kodak, la compañía en bancarrota que está resurgiendo de sus cenizas?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga