Tecnología

¿Llevaste tu teléfono a reparar? Así puedes saber si usaron piezas originales o genéricas

¿Repararon tu celular y ahora no funciona bien? Quizás reemplazaron una pieza original con una genérica. Vamos a enseñarte a verificarlo.

Lo ideal es llevar tu celular a centros de reparación autorizados. Foto: El diario de NY
Lo ideal es llevar tu celular a centros de reparación autorizados. Foto: El diario de NY

Muchas personas que llevan su celular a reparar temen que los técnicos hayan utilizado piezas genéricas en lugar de las originales, ya que estas últimas garantizan que nuestro teléfono inteligente siga funcionando correctamente y no tenga problemas de rendimiento o durabilidad. El problema es que la mayoría no sabe cómo identificar estos componentes no oficiales. ¿Te gustaría averiguarlo?

Quizás no lo sepas, pero actualmente, existen varios métodos que ayudan a los usuarios a verificar la autenticidad de las piezas que usaron al momento de reparar tu smartphone. Si estás pensando en comprar un equipo de segunda (un iPhone usado, por ejemplo), estas técnicas también serán de mucha utilidad, ya que podrás conocer si intentan estafarte o no.

¿Cómo saber si tu celular le pusieron piezas genéricas?

Verificar la autenticidad de las piezas en un iPhone es realmente sencillo, ya que Apple incorporó un mecanismo en su sistema operativo que se encarga de revisar que los principales componentes, como la batería, pantalla o cámara, sean originales. Para acceder a esta información, no es necesario que descargues una aplicación, solo debes seguir estos pasos:

  • Entra a la Configuración de tu iPhone
  • Ve al apartado General
  • Finalmente, Ingresa a Información

El sistema operativo mostrará el modelo de iPhone que tienes, así como su versión de IOS y el número de serie. Adicionalmente, en la sección 'Historial de piezas y servicios' aparecerán los principales componentes del equipo. Si el técnico utilizó una pantalla o batería genérica en la reparación, saldrá la frase "Pieza desconocida", junto a un ícono de alerta.

Si pulsamos el ícono, nos saldrá el siguiente mensaje: "No se pudo determinar si la pantalla de tu iPhone es una pieza original de Apple, lo cual podría deberse a que la pieza no es original, no funciona como debería o no se instaló correctamente". Vale resaltar que los de Cupertino no bloquean estas piezas, así que podrás seguir usándola, hasta que se malogre.

¿Y si tengo un celular Android?

En caso tengas un celular de Samsung, Xiaomi, Motorola, Honor, entre otras marcas que usan Android como sistema operativo, debes saber que no todas las marcas poseen un mecanismo similar al de Apple para poder verificar la autenticidad de las piezas. En estos casos, se recomienda instalar apps de terceros o inspeccionar detalladamente el componente (pantalla, por ejemplo).

Phone Doctor Plus, AIDA64, Inware y CPU-Z son algunas de las aplicaciones que pueden ayudarte a saber la procedencia de los componentes internos de tu smartphone y averiguar que no hayan reemplazado ninguno. Vale resaltar que algunas de estas apps son de paga, no obstante, cuentan con versiones gratuitas que suelen revelar la siguiente información:

  1. Sistema: versión de Android (actual y original).
  2. Dispositivo: marca, modelo del teléfono, si posee lector de huellas, etc.
  3. Pantalla: tamaño, resolución, relación de aspecto, frecuencia de actualización.
  4. Hardware: procesador, cuántos núcleos posee.
  5. Cámaras: megapíxeles, apertura focal.
  6. Redes: velocidad de descarga y subida.
  7. Conectividad: nombre del dispositivo Bluetooth
  8. Batería: salud, estado, voltaje, temperatura.

¿Qué significa Dolby Vision en mi teléfono?

Dolby Vision es un formato de HDR desarrollado por Dolby Labs. Esta tecnología permite una mejor precisión cromática al ajustar la imagen fotograma por fotograma para que así la pantalla esté optimizada. Aunque es compatible con muchos televisores inteligentes, también ha sido adaptada en los móviles.

Esta tecnología eleva la calidad visual a otro nivel. Este formato revolucionario ofrece un brillo, contraste y detalle superiores al proporcionar un rango dinámico más extenso y una gama de colores más amplia. En este sentido, ofrece un rango mucho mayor de ajustes posibles que el HDR10. Este último maneja un brillo máximo de 1.000 nits; mientras que el Dolby Vision puede alcanzar los 10.000 nits, aunque lógicamente no será tanto en la pantalla de un móvil.

WhatsApp: ¿te gustaría escuchar el tono de los Power Rangers cuando te llegue un mensaje nuevo?

WhatsApp: ¿te gustaría escuchar el tono de los Power Rangers cuando te llegue un mensaje nuevo?

LEER MÁS
¿Por qué no se puede utilizar WhatsApp, Facebook e Instagram en China?

¿Por qué no se puede utilizar WhatsApp, Facebook e Instagram en China?

LEER MÁS
¿Qué significa cuando alguien te envía el número '1122' por WhatsApp? Aquí la respuesta

¿Qué significa cuando alguien te envía el número '1122' por WhatsApp? Aquí la respuesta

LEER MÁS
¿Por qué mi celular tiene manchas amarillas en la pantalla y cómo arreglarlo?

¿Por qué mi celular tiene manchas amarillas en la pantalla y cómo arreglarlo?

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp en Android permite ver la foto del remitente en notificaciones: así puedes activarlo

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"