Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Tecnología

¿Cómo subir o bajar volumen en tu celular si los botones laterales no funcionan? Te enseñamos

No interesa la marca de tu teléfono, este truco sirve en cualquier celulr que presente problemas con sus botones de volumen.

Prueba estas soluciones antes de llevar tu teléfono al técnico. Foto: Movilzona
Prueba estas soluciones antes de llevar tu teléfono al técnico. Foto: Movilzona

Todos los teléfonos inteligentes, sean Samsung, Xiaomi, Motorola, Huawei, Realme, entre otras marcas, vienen con tres botones laterales que sirven para encender/apagar el dispositivo y para modificar el volumen. Estos botones suelen ser bastante resistente a los golpes y caídas y rara vez se malogran; sin embargo, hay ocasiones en que podrían llegar a presentar problemas. ¿Qué hacer en esta situación? Aquí la respuesta.

Quizás no lo hayas notado, pero sueles usar más los botones de volumen de tu smartphone que el botón de encendido, esto debido a que la mayoría de personas no tiene la costumbre de apagar o reiniciar su celular. Por ese motivo, esos botones son más propensos a malograrse, lo que puede arruinar tu experiencia. Aunque la forma de repararlos sea llevar tu equipo a un técnico especializado, existen algunos métodos que pueden ayudarte.

¿Cómo modificar el volumen de tu celular si los botones físicos están malogrados?

Los dispositivos móviles que ejecutan el sistema operativo Android poseen una opción (oculta en los ajustes) que permite a los usuarios subir o bajar el volumen sin tener que presionar los botones físicos. Esta característica es ideal para aquellas personas que, por algún motivo, están teniendo problemas con estas teclas laterales. Lo mejor de este método es que no es necesario instalar apps de terceros, solo debes seguir estos pasos:

  • Ingresa a los ajustes de tu teléfono que puede ser Samsung, Xiaomi, Motorola o cualquier otra marca
  • Verás varias opciones. Una de ellas será Sonido y Vibración
  • Ingresa a este apartado y encontrarás la función Volumen
  • En algunos smartphones, puedes personalizar el volumen
 Así podrás modificar el volumen desde los ajustes. Foto: La República

Así podrás modificar el volumen desde los ajustes. Foto: La República

Es decir, puedes hacer que el tono de llamada de tu teléfono (el ringtone que suena cuando alguien te marca) se escuche bien bajito, pero el volumen de las notificaciones (de WhatsApp, Facebook Messenger, entre otras apps) si suenen a su máxima potencia. De igual manera, puedes configurar un volumen para tus apps multimedia (YouTube, Netflix, videojuegos, etc) y para las funciones del sistema operativo (sonido de teclado, por ejemplo).

En esta sección también será posible que actives o desactives la vibración de tu teléfono inteligente. En caso desees habilitarla, puedes personalizarla para que solo vibre cuando recibes una notificación, pero no cuando usas el teclado o la pantalla. De igual manera, puedes elegir la intensidad de esta vibración, ya que no a todos les gusta que esté al máximo.

¿Cómo darle otra función a un botón físico que no utilizas?

En caso consideres que modificar el volumen desde los ajustes tarda demasiado, existen otro método que pueden servirte, pero tendrás que descargar una aplicación desarrollada por terceros. La primera opción es bajando una app llamada 'Volumen siempre visible' que puedes encontrar en Play Store. Como su nombre lo indica, hace aparecer unos botones virtuales en la pantalla que no desaparecerán, a menos que decidas ocultarlos.

El otro métoco consiste en otorgarla la función del botón malogrado a otro en buen estado. En la actualidad, muchas marcas de celulares incluyen un cuarto botón lateral que sirve para activar Google Assistant. Aunque es una característica bastante útil, la mayoría de personas no la utiliza mucho. Si eres de ese grupo, debes instalar la aplicación Buttons Remapper que sirve para cambiarle su función y que active el volumen.