Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Tecnología

Google Bard ahora se llama Gemini, estrena app para celulares y llega a Gmail, Drive, Meet y más

¿Tiembla, ChatGPT? El gigante tecnológico de Mountain View renueva su más importante software automatizado y lo despliega en varios de sus servicios desde versiones gratuitas y de pago.

El servicio es de acceso totalmente público. Foto: Google
El servicio es de acceso totalmente público. Foto: Google

En los últimos años, son varios los gigantes empresariales que han apostado por desarrollar sus propias inteligencias artificiales, las cuales se adaptan para múltiples propósitos. Ese es el caso de Google, que con su oferta generativa denominada Bard incursionó en el nuevo rubro para compartir sus capacidades con millones de internautas. Ahora, anuncia una renovación del producto para darle un nuevo nombre, Gemini, y estrenar las características en sus servicios del ecosistema: Cloud, Workspace, Android y la suscripción One.

Con la denominada 'Era Gemini', amplía sus alcances para texto, imagen, audio y video, como todo un completo universo con los productos que miles de millones usan a diario. Con su modelo más grande, Ultra 1.0 (que supera a expertos humanos en comprensión masiva de lenguajes multitarea) emplea una combinación de 57 tópicos para analizar conocimientos, habilidades y resolver problemas.

Bard fue la base para que varios experimenten directamente la avanzada tecnología, pero desde ahora se llamará Gemini, se encontrará disponible en 40 idiomas en la web y llegará a una nueva app para iOS y Android.

Gemini Advanced

Gemini Advanced es la nueva versión con el modelo Ultra, que ofrece una experiencia que razona mejor, sigue instrucciones más complejas, codifica y colabora con mucha creatividad. Puedes acceder a la misma desde el nuevo plan de suscripción Google One AI Premium, el cual brinda las mejores funcionalidades y más almacenamiento en la nube.

Los modelos Gemini específicamente podrás encontrarlos en el Workspace (Gmail, Docs, Sheets, Slides y Meet), con las herramientas Ayúdame a escribir y Duet AI. Cloud ayudará a empresas a potenciar la productividad, a desarrolladores a codificar con mayor velocidad y a las organizaciones a protegerse de eventuales ciberataques, entre otras cosas.

¿Cómo usar Gemini?

Puedes acceder a los chats con Gemini desde este enlace; pero con el modelo Pro 1.0, en más de 40 idiomas y más de 230 países. La versión Advanced, que se basa en el modelo Ultra 1.0, destaca por sus capacidades, que ya superan a varias alternativas de la competencia. Estos son algunos de sus alcances:

  • Puede comportarse como un tutor personal para darte instrucciones, responder cuestionarios, participar en debates y más.
  • Ayuda con casos de programación más avanzados, como caja de resonancia para ideas y analiza diferentes enfoques de código.
  • Ayuda a creadores digitales a pasar de la idea a la creación novedosa, analizando tendencias, y propone ideas para crecer sus audiencias.

Por lo pronto, desde Google señalan que el desarrollo de la IA seguirá mejorando, pero de forma progresiva. Gemini Advanced ya está disponible en más de 150 países y territorios en inglés, como parte de su plan One AI Premium por US$19,99 al mes, junto a los beneficios existentes (2 TB de almacenamiento).

¿Cómo usar la app para móviles?

En el caso de los teléfonos, desde hoy ya implementan la experiencia de Gemini y Gemini Advanced en las apps en Android y en la aplicación de Google en iOS.

Con el aplicativo para móviles, se te permite escribir, hablar o agregar una imagen para obtener ayuda. En Android es un tipo de asistente que se basa en la IA generativa para colaborar. Si descargas Gemini o te registras mediante el Asistente de Google, accederás desde el clásico 'Hey, Google'.