Tecnología

Controversia en X de Elon Musk: la app revela el final de la función de bloqueo

X vuelve a cambiar al eliminar por completo la capacidad de bloquear usuarios. Las reacciones de la comunidad son mixtas, generando un debate sobre la privacidad y la libertad de expresión.

Elon Musk adquirió X (antes Twitter) en 2022. Foto: Composición LR | X.
Elon Musk adquirió X (antes Twitter) en 2022. Foto: Composición LR | X.

Elon Musk, conocido por su carácter innovador y a menudo controvertido, ha estado en el centro de múltiples transformaciones desde que asumió el control de la plataforma X, antes conocida como Twitter. Musk ha implementado cambios que buscan revolucionar la interacción en las redes sociales. Sin embargo, estas modificaciones no siempre son bien recibidas por los usuarios, quienes expresan preocupación por cómo estas decisiones impactan en su experiencia.

En el más reciente anuncio, Musk ha revelado que la plataforma X eliminará la función de bloqueo de usuarios, lo que permitirá que las personas bloqueadas sigan viendo las publicaciones públicas, aunque sin poder interactuar con ellas. Este cambio, presentado como una medida para aumentar la transparencia y promover la libertad de expresión, ha generado un intenso debate entre los usuarios.

X elimina la función de bloqueo

El cambio principal anunciado por la empresa consiste en la modificación de la funcionalidad de bloqueo. Anteriormente, cuando un usuario bloqueaba a otro, este no podía ver ni interactuar con sus publicaciones. Con la nueva actualización, las personas bloqueadas podrán seguir viendo las publicaciones públicas de quienes los bloquearon, aunque sin la posibilidad de dar "me gusta", responder o compartir dichos contenidos.

La idea, según el equipo de ingeniería de X, es permitir que los usuarios detecten si alguien comparte información privada o dañina sobre ellos, facilitando así la vigilancia de posibles abusos. Este ajuste es parte de una serie de cambios que Musk ha implementado desde su adquisición de la plataforma, con la intención de fomentar una mayor libertad de expresión. Según el magnate, los usuarios deberían tener el derecho de ver todas las publicaciones públicas, incluso aquellas de personas que los han bloqueado.

¿Por qué la decisión de Elon Musk ha generado controversia?

La decisión de eliminar la capacidad de bloquear a otros usuarios en X ha dividido a la comunidad. Por un lado, hay quienes apoyan la medida, debido a que el bloqueo en cuentas públicas era un método ineficaz, ya que los usuarios bloqueados podían crear nuevas cuentas para seguir accediendo al contenido. Además, sostienen que la nueva política promueve la transparencia y permite un mayor control sobre la difusión de información dañina.

Musk compró Twitter por 44,000 millones de dólares. Foto: Fortune.

Musk compró Twitter por 44,000 millones de dólares. Foto: Fortune.

Sin embargo, la otra cara de la moneda revela una preocupación significativa por parte de aquellos que ven esta decisión como un ataque directo a su privacidad. Para estos usuarios, la posibilidad de que personas bloqueadas sigan teniendo acceso a sus publicaciones públicas representa un riesgo de acoso y abuso en línea. La eliminación de la interacción directa (me gusta, respuestas y reposts) no es suficiente para protegerse de comportamientos indeseados, según argumentan.

Musk ha defendido esta medida como parte de su compromiso con la libertad de expresión, una de las piedras angulares de su gestión al frente de X. Sin embargo, esta decisión ha reavivado el debate sobre el balance entre libertad de expresión y privacidad en las redes sociales. La plataforma, que ya ha pasado por varias transformaciones polémicas bajo el liderazgo de Musk, continúa en proceso de adaptación a las nuevas normativas y desafíos.

La insólita historia de la empresa brasileña que registró iPhone antes que Apple y lanzó su propio 'iPhone' con Android

La insólita historia de la empresa brasileña que registró iPhone antes que Apple y lanzó su propio 'iPhone' con Android

LEER MÁS
WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp lanza modo Free Fire en Android con imágenes AI, sonidos del juego y canal oficial

¿Cuál es el código de WhatsApp que nunca debes compartir por mensaje o llamada o perderás el acceso a la cuenta?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"