Tecnología

Estudio sugiere que Instagram muestra contenido para adultos a menores de edad

Un reciente estudio realizado por el Wall Street Journal y una investigadora universitaria encontraron que Instagram promueve contenido explícito a cuentas de menores de edad.

El estudio muestra resultados con respecto al algoritmo de Instagram. Foto: Composición LR/El Tiempo
El estudio muestra resultados con respecto al algoritmo de Instagram. Foto: Composición LR/El Tiempo

Instagram es una de las redes sociales más populares a nivel mundial, donde millones de personas comparten fotos y videos sobre su día a día, ya sean logros personales, viajes o conciertos a los que asisten. La plataforma es utilizada por personas de distintas edades, desde adolescentes hasta adultos mayores. Sin embargo, la plataforma oculta prácticas cuestionables.

Un reciente estudio realizado por el Wall Street Journal (WSJ) y Laura Edelson, investigadora de la Universidad Northeastern, ha encontrado que Instagram está sugiriendo contenido para adultos a cuentas de menores de edad. En esta nota te contaremos todo lo que se encontró en esta reciente investigación.

¿Cuáles fueron los resultados del estudio?

Durante un periodo de siete meses, se crearon diversas cuentas que emulaban ser usuarios de 13 años y se empezó a deslizar entre los videos de la sección dedicada a los Reels. El experimento culminó este junio del 2024 y arrojó resultados polémicos.

Durante los primeros minutos se notó un contenido aceptable, pero al poco tiempo empezaron a aparecer videos mucho más explícitos. Pasados 20 minutos, las cuentas se veían inundadas de promociones para 'creadores de contenido para adultos' y ofertas de fotografías de desnudos.

'Los experimentos demuestran que Instagram ha continuado promocionando contenido para adultos a menores', señaló WSJ. El medio también recuerda que, en enero pasado, Meta (dueña de Instagram) señaló que ofrecerían una experiencia más acorde a los menores de edad, ya que restringirían 'contenido sensible', lo cual incluye material sexual muy sugerente.

Este tipo de pruebas también se realizó en otras plataformas muy populares entre los jóvenes, como TikTok y Snapchat, pero no se reportaron los mismos resultados que se obtuvieron en Instagram.

Andy Stone, portavoz de Meta, señaló a WSJ que desconoce los resultados obtenidos por el medio estadounidense y la investigadora. 'Este experimento es artificial y no coincide con el verdadero uso que hacen los jóvenes de Instagram', señaló Stone.

El problema de contenido sexual en Instagram

Esta no es la primera vez que el medio estadounidense revela polémicas con respecto a Instagram. En noviembre del año pasado, WSJ encontró que el algoritmo de la plataforma recomendaba contenido sexual explícito a usuarios adultos que seguían cuentas de menores de edad.

Incluso Meta tiene conocimientos sobre esta problemática del contenido sexual. En el 2022, documentos internos de la compañía señalan que sabían que el algoritmo de Instagram estaba recomendando 'más pornografía, contenido violento y discurso de odio a más adultos que jóvenes'.

Asimismo, en febrero de este año, WSJ reveló que trabajadores de Meta advirtieron a la compañía sobre el peligro de adultos que lucraban con el uso de imágenes de niños. En algunos casos, se trataba de los propios hijos de las personas. El reporte del medio norteamericano señaló la existencia de 'Momfluencers', quienes eran madres que vendían suscripciones para ver contenido sugerente de sus hijos, como modelaje en bikini o bailes explícitos.

Es importante recordar que Meta ha sido demandada varias veces por supuestamente estar involucrada en temas de explotación infantil. Incluso, en diciembre pasado, la compañía se vio envuelta en un juicio debido a que habría creado un 'marketplace para pederastas'.