Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Tecnología

¿Ves películas y series en tu smart TV? Apaga esta función y evita que las imágenes sean malas

Si tienes una TV en casa, entonces toma nota de la recomendación que te compartimos y evita que la calidad de imagen de tus contenidos sea mala.

Es una capacidad que se incorpora por defecto en los equipos. Foto: Composición LR / OCU
Es una capacidad que se incorpora por defecto en los equipos. Foto: Composición LR / OCU

Hoy en día, son muchos los hogares en los que hay un televisor que sirve para ver todo tipo de contenidos audiovisuales, como tus películas y series favoritas. Ya sea que tengas un smart TV o no, es muy probable que tu equipo incorpore una serie de capacidades orientadas a optimizar el audio y video de lo que se reproduce. No obstante, lo cierto es que una funcionalidad en particular puede empeorar la calidad y no estás enterado. ¿De qué se trata? Te contamos.

Como tal, se trata de la herramienta denominada como Motion Smoothing, la cual se diseñó para que cada metraje que aparezca en el panel se vea mucho más fluido. Puede ser de utilidad para los contenidos grabados a una elevada frecuencia de actualización; sin embargo, lo cierto es que el efecto que tiene en los videos llega a ser muy negativo, en especial si se trata de materiales a 24 cuadros por segundo.

¿Por qué no conviene usar Motion Smoothing?

Si usas el Motion Smoothing, tu televisor va a generar fotogramas artificiales para tratar de adivinar cómo se verían los elementos intermedios, que resulta en un tipo de filtro que se percibe como antinatural. Como parte de ello, te enfrentarías al efecto fantasma y lo notarás cuando el movimiento de los objetos parezca entrecortado. Asimismo, con la 'sensación de telenovela', que se produce al crearse fotogramas artificiales demasiado fluidos, las imágenes también parecerán falsas y poco realistas.

Adicionalmente, la funcionalidad de suavizado puede producir pérdida de detalles al difuminar texturas de las tomas, por lo que resta bastante nitidez a los contenidos que se plasman. Si quieres darle de baja, basta con que entres a los ajustes de Imagen y apagues su interruptor.

¿Cómo usar la televisión digital en tu celular para ver programas gratis, en HD y sin internet?

En la actualidad, son millones los usuarios que utilizan sus teléfonos inteligentes para acceder a plataformas de streaming como Netflix, Disney +, HBO Max, entre otros. Sin embargo, hay quienes no cuentan con el presupuesto suficiente para adquirir planes de suscripción y desean ver contenido gratuito. ¿Vives en Perú? Entonces te gustará saber que puedes disfrutar de la Televisión Digital Terrestre (TDT) para sintonizar programas gratis y sin conexión a internet.

El servicio fue oficializado hace unos meses por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con la intención de brindar a los ciudadanos la oportunidad de acceder a un extenso catálogo de canales en alta definición (HD) y buena calidad de sonido. Además, no será necesario que pagues por una suscripción o consumas datos de tu tarifa móvil.

Si quieres utilizar la plataforma gratuita desde tu celular, entonces lo primero que debes realizar es la descarga de la aplicación y conseguir un sintonizador digital TDT móvil. Eso es todo, el resto de instrucciones aparecerán en la pantalla y ten en cuenta que necesitas estar ubicado en una zona de cobertura de las estaciones TDT.