HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Tecnología

¿Es realmente necesario desconectar tu USB de ‘forma segura’ de la PC? Lo revelamos

Son miles quienes retiran la memoria USB de la forma más rápida sin siquiera considerar los riesgos que conlleva omitir la vía segura que ofrece el sistema operativo. ¿Qué puede pasar? Descúbrelo.

Es una de las prácticas que muchos omiten. Foto: Tipsinformaticos
Es una de las prácticas que muchos omiten. Foto: Tipsinformaticos

En la actualidad, se sabe que uno de los gadgets que permite transportar gran cantidad de archivos es la memoria USB o pendrive. Son muchos quienes hacen uso del dispositivo por su facilidad de portabilidad, pero pocos consideran criterios más importantes de seguridad al utilizarlo. ¿Acostumbras a retirarlo de la PC sin la 'forma segura'? Te explicamos los riesgos a los que se exponen tus fotos, videos y más elementos.

Al desconectar un pendrive del puerto compatible de la computadora, son dos vías las que los usuarios optan por seguir: la opción 'Expulsar de forma segura' o solo sacarlo sin cuidado. Aunque el nombre de la primera alternativa es clara en cuanto a su propósito, pocos acostumbran a ejecutarla.

Como es de esperar, solo el retirar un USB de forma segura es el método apropiado, debido a que cuando se conecta el dispositivo a la computadora, se empieza un proceso de intercambio de información y energía. Por lo tanto, una vez que se vinculen a nivel de hardware, la unión no se debe romper a la ligera o se comprometerá la integridad de ambas partes.

Del mismo modo, aplica incluso si no se transfieren archivos, ya que los sistemas de los aparatos ya se reconocieron entre sí y requieren de notificaciones con antelación para desvincularse. Si cortas ese lazo de imprevisto, los datos almacenados pueden dañarse y quedar irremediablemente inservibles, por lo que solo te quedará vaciar toda la memoria o proceder con el formateo. Además, puede pasar que se produzca un corto que dañe su interior.

Ten en cuenta que si un USB al poco tiempo de ser comprado ya registra fallas de funcionamiento, puede ser porque el usuario lo ha manipulado sin responsabilidad.