Tecnología

¿Qué ocurrió con Bonzi Buddy, el mono morado que arruinó miles de computadoras en los 2000?

¿Llegaste a verlo? A simple vista, este simio púrpura parecía ser un asistente de Windows; sin embargo, escondía un oscuro secreto. Te contamos su historia.

Mucha gente pensaba que Bonzi Buddy era un ayudante virtual de Windows XP. Foto: composición LR/Face Bank
Mucha gente pensaba que Bonzi Buddy era un ayudante virtual de Windows XP. Foto: composición LR/Face Bank

Los virus informáticos existen desde hace varias décadas. Aunque muchos, como los ransomware, suelen informarle a la víctima de su presencia, hay otros que se ocultan y trabajan en secreto, es decir, la persona nunca se entera de que su computadora está infectada. Un claro ejemplo fue Bonzi Buddy, un malware que se camuflaba como un ayudante virtual y que logró arruinar miles de PC y laptops en los 2000. Aquí podrás conocer su historia.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Creado por la empresa Bonzi Software (de los hermanos Joe y Jay Bonzi), este malware parecía ser un asistente virtual similar a Clippy, el ayudante de los programas de Microsoft Office. La diferencia es que el mono morado (que en un principio era un loro) podía salir en tu pantalla sin que abrieras Word, Power Point, etc. Una vez activo, no solo te apoyaba en lo que quisieras, sino también cantaba o mencionaba chistes.

¿Cuál era el oscuro secreto de Bonzi Buddy?

En aquel entonces, muchas personas instalaron Bonzi Buddy debido a que los mismos desarrolladores del simio púrpura afirmaban que era un asistente virtual más avanzado, ya que incluso podía hablar con una voz robótica. Niños, jóvenes y adultos bajaron el programa en sus computadoras, sin imaginar que se trataba de un spyware, un tipo de malware que espía los dispositivos de la víctima y roba su información personal.

@overtips Ejecutando Virus ☠️ Pt. 20: Bonzi Buddy Original🟣🐵 #Overtips #EjecutandoVirus #Malware #Aprende #xyzbca ♬ Sunny Day - Ted Fresco

Apenas descargabas Bonzi Buddy en tu PC o laptop, el virus informático te pedía que te identifiques para que pueda reconocerte. Además de tu nombre y apellidos, quería que brindes tu edad, domicilio, dirección de correo electrónico, entre otros datos que iban a sus servidores (actualmente cerrados). Si no aceptabas el registro y lo posponías, podías usarlo; sin embargo, cada vez que prendías tu ordenador te lo recordaba.

Como podrás ver en el anterior video, cuando dabas clic derecho en Bonzi Buddy, se desplegaba un menú contextual que mostraba todas sus opciones, como hacerlo hablar, que cuente un chiste, que entone una canción, que realice una búsqueda en internet, que abra algunos de sus juegos (Solitario, por ejemplo), entre otras opciones divertidas que en ningún momento te harían dudar de que fuera un malware.

Al principio todo estaba bien; no obstante, luego de un tiempo comenzaban los problemas. El mono morado, que no podía desinstalarse, te llenaba la pantalla de anuncios molestos, también instalaba toolbars (barra de herramientas) en Internet Explorer, el navegador más empleado en aquellos años. Incluso, se atrevía a cambiar tu página de inicio por otra con publicidad o recomendarte bajar programas dudosos.

¿Qué pasó con Bonzi Buddy?

Los hermanos Bonzi enfrentaron varios problemas legales por su asistente virtual y se vieron en la obligación de no continuarlo. Asimismo, tuvieron que pagar una multa de US$75.000 a la Federal Trade Commission (FTC) de Estados Unidos debido a que en su base de datos recopilaron información de menores sin consentimiento de sus padres. Esto era una grave violación a la Ley de Protección de Privacidad en Línea de los Niños.

Aunque la empresa detrás de Bonzi Buddy ya no existe, el programa todavía puede encontrarse en internet. Basta con realizar una búsqueda en Google para que puedas encontrarlo y bajarlo en tu computadora en pleno 2023, aunque ahora con los antivirus actuales es prácticamente inofensivo. Inclusive, hay una aplicación para dispositivos Android que nos permite tener al mono morado en la pantalla de nuestro celular.

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

LEER MÁS
Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Tecnología

La transformación digital avanza: 55% de peruanos compra online

La transformación digital avanza: 55% de peruanos compra online

Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

Crearon una página web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos