Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Tecnología

¿Tienes una memoria USB con archivos muy importantes? Podrías perderlos aunque no los elimines

Aunque no lo creas, las memorias USB que muchos utilizan para almacenar fotos, videos, entre otra información valiosa, tienen una 'fecha de vencimiento'. ¿Cuánto suelen duran?

Un pendrive puede durar unos 10 años, aproximadamente, aunque esto puede variar, dependiendo de varios factores. Foto: ADSLZone
Un pendrive puede durar unos 10 años, aproximadamente, aunque esto puede variar, dependiendo de varios factores. Foto: ADSLZone

Durante varios años, las memorias USB (pendrives) fueron dispositivos muy populares entre las personas, ya que permitían transferir información de una computadora en segundos. Aunque, han sido remplazados por Google Drive, Dropbox, entre otros servicios en la nube, todavía existe gente que los usa para almacenar fotos, videos, entre otros archivos valiosos. ¿Eres uno de ellos? Aunque no lo creas, podrías perder esos datos.

Pocos saben que las memorias USB tienen una especie de 'fecha de vencimiento', es decir, un tiempo de vida en la que podremos usarlas sin problemas. Luego de ese periodo, las personas corren el riesgo de que la información que almacenaron pueda perderse para siempre. Por ese motivo, los expertos siempre recomiendan que, regulamente, los usuarios realicen un backup de todos sus datos en alguna plataforma de la nube.

¿Cuánto dura una memoria USB?

Según detalla Hardzone, un portal especializado en tecnología, el tiempo de vida de una memoria USB es de aproximadamente 10 años; sin embargo, ese periodo puede alargarse o acortarse, dependiendo de varios factores, uno de ellos es la calidad. Si compras un pendrive por internet a precios muy bajos, no vayas a esperar un dispositivo que dure más de una década. Lo más probable es que se termine malogrando en pocos años.

Otro factor importante que debes tener en cuenta son los ciclos de escritura; es decir, las veces que has guardado y borrado datos en la memoria USB. Mientras más hayas empleado tu pendrive, más desgastadas se encontrarán sus celdas de memoria. Finalmente, considera elementos como las altas temperaturas, humedad (si la tienes guardada desde hace años), polvo, entre otros.

Para que tus memorias USB duren muchos años, los especialistas recomiendan que adquieras una de una marca reconocida, también que la dejes en un fresco y seco, evitando que esté cerca de fuentes de calor. Al igual que las baterias de los celulares, los pendrive suelen degradarse más rápido si están en un lugar con altas temperaturas.

¿Qué hacer para no perder la información de tu memoria USB?

Como mencionamos, las memorias USB son dispositivos casi obsoletos, no solo porque los datos pueden borrarse con facilidad, si no porque corres el riesgo de infectarlo con algún virus informático. Para evitar que esto suceda, se recomienda guardar tus archivos importantes en Google Drive, Dropbox, One Drive, entre otros servicios de la nube que ofrecen varios gigas de espacio.

De esta manera, cuando quieras revisar tus archivos en una computadora extraña, solo tendrás que ingresar a la página web de esta plataforma, iniciar sesión con tu cuenta y automáticamente verás todos tus archivos, los cuáles podrás editar, descargar, incluso guardar nuevos documentos, fotos, videos, entre otro tipo de datos.