Perú vs. El Salvador EN VIVO por amistoso
Tecnología

¿Cómo se pronuncia "Threads", la nueva red social que reemplazaría a Twitter?

La red social a la que todos los usuarios están migrando ahora mismo es Threads. Te enseñamos a cómo pronunciar este término y más detalles sobre esta nueva plataforma. 

A tan solo cinco horas desde su lanzamiento, Threads alcanzó los 5 millones de usuarios. Foto: composición LR/The Economist
A tan solo cinco horas desde su lanzamiento, Threads alcanzó los 5 millones de usuarios. Foto: composición LR/The Economist

Threads se ha convertido en la red social del momento. La aplicación fue presentada el 5 de julio por Meta, gigante estadounidense a la que también pertenecen Instagram, Facebook y WhatsApp y cuyo dueño es Mark Zuckerberg. Esta nueva plataforma se estrena en medio de las críticas hacia Twitter, que fue recientemente comprada por Elon Musk y ha implantado cambios drásticos que generó la indignación de los usuarios.

A continuación, te contamos más detalles sobre Threads y cuál es la forma correcta de pronunciar este término.

Threads

Threads ya está disponible en Android y iPhone. Foto: Bloomberg

¿Cómo se pronuncia "Threads"?

"Threads" al español se traduce como “hilos”, en alusión a la famosa herramienta de Twitter. Respecto a su pronunciación, se dice “zreds”, es decir, que se elimina el sonido de la letra “a”, tal como lo indica el diccionario de Cambridge.

¿Qué es Threads?

A lo largo de los años, Facebook, red social que ahora pertenece a Meta, ha intentado competir con Twitter de diversas formas, imitando funciones como los hashtags y los trending topics, pero nunca obtuvo el éxito deseado. Ahora, con Threads, finalmente podría alcanzar su objetivo de destronar a Twitter.

Threads es una novedosa red social que se basa en conversaciones a tiempo real, ya que su espacio está creado especialmente para interactuar con texto. Durante mucho tiempo, esta fue la característica más atractiva de Twitter, por lo que era difícil igualarlo.

La nueva plataforma de Mark Zuckerberg guarda varias similitudes con la red social de Elon Musk, tanto en su diseño como en su descripción y, a la vez, también tiene la capacidad de atraer seguidores y conectar con personas afines.

Threads tiene la enorme ventaja de que Meta posea una enorme base de usuarios en Instagram, la cual rebasa los 2000 millones de usuarios, por lo que es más sencillo mudarse a este espacio. Tan solo en las primeras horas de su lanzamiento, alcanzó la cifra récord de 10 millones de usuarios.

¿Cómo compartir mis publicaciones de Threads en Instagram?

Para compartir lo que publiques en Threads, no será necesario descargar ninguna aplicación de terceros, sino que la nueva plataforma posee opciones nativas para realizarlo. Solo debes seguir estos pasos:

  • Abre Threads en tu teléfono.
  • Ve a la publicación que quieres compartir.
  • En la parte inferior del post, da clic en el ícono similar a un avión de papel.
  • Elige la opción 'Agregar a historia'.
  • Luego, serás redirigido a Instagram, plataforma en la cual ya podrás compartir tu publicación de Threads en tu historia.
  • También será posible hacerlo en el feed de Instagram.
;