Tecnología

Google Meet ahora permite activar subtítulos en tiempo real en español

Las videollamadas de Google Meet finalmente tienen soporte para subtítulos automáticos en más idiomas, incluidos el español, francés, alemán y portugués.

Los reuniones en Google Meet ahora serán más inclusivas y accesibles. Foto: Google
Los reuniones en Google Meet ahora serán más inclusivas y accesibles. Foto: Google

En el último año, las videollamadas han adquirido cada vez más protagonismo dentro de nuestra rutina diaria, en medio de una coyuntura que nos obliga a mantener el distanciamiento social. Esto ha impulsado el desarrollo de nuevas herramientas y funciones para facilitar la comunicación virtual.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Tras anunciar la ampliación de su servicio gratuito hasta marzo de 2021, Google Meet ahora está agregando soporte para mostrar subtítulos en tiempo real durante las videoconferencias en cuatro nuevos idiomas.

La función se lanzó oficialmente en Google Meet durante el año pasado, pero solo estaba disponible en inglés. Ahora, los usuarios podrán elegir entre cinco opciones más de idioma: español (España y América Latina), portugués (Brasil), francés y alemán.

Con esta herramienta, se pueden visualizar subtítulos en vivo mientras los participantes de la reunión hablan, lo que resulta ideal para diferentes situaciones, como videollamadas con personas con discapacidad auditiva o hablantes de idiomas no nativos.

“Al expandir los subtítulos en vivo a más idiomas, esperamos que el lugar de trabajo sea más accesible e inclusivo, en más lugares”, expresó Philip Nelson, gerente de producto en Google Cloud y Workspace. El nuevo soporte ya comenzó a implementarse en la versión web de Google Meet.

¿Cómo activar los subtítulos de Google Meet?

Para habilitar esta función durante una videollamada de Google Meet, dirígete a la parte inferior de la pantalla y pulsa en el ícono de tres puntos (⋮) que da acceso al menú. Una vez ahí, selecciona la opción ‘Activar subtítulos’ y elige el idioma que se hablará en la reunión.

Cómo habilitar los subtítulos de Meet. Créditos: Google

Cómo habilitar los subtítulos de Meet. Créditos: Google

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

LEER MÁS
Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Tecnología

La transformación digital avanza: 55% de peruanos compra online

La transformación digital avanza: 55% de peruanos compra online

Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

Crearon una página web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos