Publirreportajes

Prexpe: la billetera digital internacional que hace tus pagos más fáciles y seguros en Perú

Con cuatro años de presencia en Perú, y más de 4 millones de usuarios en Latinoamérica, Prexpe se consolida como una opción segura y fácil de usar para quienes buscan controlar sus pagos desde el celular.

Prexpe se destaca como una solución confiable en la región, ofreciendo respaldo regulatorio y facilidad en la gestión financiera.
Prexpe se destaca como una solución confiable en la región, ofreciendo respaldo regulatorio y facilidad en la gestión financiera.

En América Latina, los pagos digitales ya representan el 60% del gasto total, según el informe “2025 Latin America Payments Outlook” de Payments CMI. Este crecimiento está impulsado por la innovación fintech, la expansión del comercio electrónico y la inclusión financiera en la región, donde cada vez más personas optan por realizar transacciones desde el celular.

Pero, aunque la digitalización avanza rápidamente, la confianza en los métodos de pago online sigue siendo una barrera. En Perú, el 82% de los peruanos ya realiza pagos digitales, muchos lo hacen aún con temor ante fraudes, costos ocultos o falta de respaldo.

En este contexto, Prexpe se presenta como una solución confiable, segura y regional, diseñada para quienes buscan controlar su dinero desde el celular, sin perder el respaldo que brinda una entidad regulada. La plataforma —que forma parte del ecosistema regional de la fintech Prex— ya ha logrado consolidarse en cuatro países de la región: Perú, Chile, Argentina y Uruguay, alcanzando más de 4 millones de usuarios.

Su app permite controlar gastos desde el celular, operando bajo normas de seguridad y transparencia.

Su app permite controlar gastos desde el celular, operando bajo normas de seguridad y transparencia.

“Hoy más que nunca, las personas quieren tener el control de su dinero. La confianza en lo digital se gana demostrando que estás presente, que cumples con las reglas y que proteges los datos y decisiones del usuario”, explica Susan Raczy, country manager de Prexpe en Perú.

Más que una billetera: un ecosistema digital con respaldo

A diferencia de otras aplicaciones que solo ofrecen servicios de pago, Prexpe pone énfasis en el respaldo institucional y tecnológico que sostiene su propuesta:

  • Prexpe es una aplicación de Prex S.A.C.. La cuenta de Prexpe es emitida por GMONEY, empresa emisora de dinero electrónico supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
  • Sus operaciones están integradas a Mastercard, lo que permite a sus usuarios contar con una tarjeta virtual y física aceptada globalmente.
  • Además, su presencia constante en medios especializados en finanzas y tecnología de Perú, Chile, Uruguay y Argentina refuerza su compromiso con la transparencia y la visibilidad pública.

“Lo primero que preguntan los nuevos usuarios es ‘¿quién está detrás?’. Y nosotros respondemos con hechos: somos una fintech regulada, regional, con millones de usuarios activos en América Latina y una trayectoria desde 2015, cuando Prex inició operaciones en Uruguay”, comenta Raczy.

Seguridad pensada para un entorno de alto riesgo digital

La digitalización avanza, pero también lo hacen los delitos informáticos. En 2024, los ciberdelincuentes robaron un total de 90 millones de soles solo en Lima Metropolitana, y en lo que va de 2025, ya se ha reportado más de 3 millones de soles robados por estafas digitales, según información del Sistema Informático de Denuncias Policiales (Sidpol).

Estas cifras reflejan una realidad que afecta a miles de peruanos: entre enero y febrero de este año se han registrado más de 6 mil denuncias por delitos informáticos, con modalidades como suplantación de identidad, fraudes bancarios y falsas ofertas en redes sociales.

Frente a este escenario, Prexpe ha sido diseñada para dar el control al usuario y minimizar los riesgos en cada transacción y su app permite que cada persona administre su cuenta digital como si fuera un interruptor:

 En Perú, el 82% de la población utiliza métodos de pago electrónicos, a menudo con temores de fraudes.

En Perú, el 82% de la población utiliza métodos de pago electrónicos, a menudo con temores de fraudes.

  • Puedes bloquear la tarjeta asociada desde el celular, las 24 horas.
  • Recibes notificaciones en tiempo real por cada movimiento.
  • Recargas solo lo que necesitas gastar, lo que protege tus fondos de uso indebido.

“Queremos que la tarjeta Prexpe sea la solución segura para tus pagos digitales. Si vas a suscribirte a una plataforma, hacer una compra online o pagar en una app, puedes hacerlo sin miedo”, explica Raczy.

Facilidad real: recargas en segundos y sin fricciones

En un país donde el 41% de las personas no cuenta con ningún producto en el sistema bancario (Estudio OMG), la billetera digital Prexpe facilita el acceso a servicios financieros reales de forma rápida y sin fricciones, apostando por la usabilidad y la experiencia simple, sobre todo pensando en quienes no tienen una cuenta bancaria tradicional:

  • Puedes recargar desde Yape, Plin o con tarjetas de débito o crédito Mastercard, (revisar tarifario Prexpe aquí
  • Todo el proceso —desde la creación de cuenta hasta la emisión de la tarjeta— es 100% digital.
  • Y todo ocurre desde una sola app, sin trámites, sin sucursales y sin esperas.

“La facilidad también es parte de la confianza. Cuando sabes que puedes hacer todo desde tu celular, en segundos, sin comisiones ocultas, empiezas a confiar más en el sistema financiero. Eso es lo que queremos impulsar desde Prexpe”, añade la vocera.

El futuro de los pagos empieza por generar confianza

Con millones de usuarios en la región, regulación local, respaldo global y una app que empodera, Prexpe no solo ofrece una tarjeta: ofrece una experiencia de confianza para los peruanos que ya viven en el mundo digital.

“Estamos convencidos de que generar confianza no es una campaña: es una práctica diaria. Por eso en Prexpe apostamos por el respaldo regulatorio, por la tecnología que empodera al usuario y por una experiencia que hace fácil lo que antes era difícil”, concluye Susan Raczy.

Revisa sus redes sociales de Facebook e Instagram y comienza a confiar en la billetera digital Prexpe.

[CONTENIDO PATROCINADO]

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Publirreportajes

Universidad de Huancavelica celebra 35 años de historia, compromiso y excelencia académica con actividades culturales, reconocimientos y nuevas estrategias de gestión

Universidad de Huancavelica celebra 35 años de historia, compromiso y excelencia académica con actividades culturales, reconocimientos y nuevas estrategias de gestión

Más que un campus verde: Universidad Científica del Sur lidera en sostenibilidad

Prosegur Alarms y Mapfre se unen para ofrecer doble protección a hogares y negocios en el país

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"