Elecciones

Elecciones 2026: Phillip Butters, Fernán Altuve y Adriana Tudela la fórmula presidencial que propone Avanza País

Y el burgomaestre de Magdalena, Francis Allison, irá por la alcaldía de Lima. El presidente de Avanza País, Aldo Borrero, confirmó que vienen evaluando estas candidaturas y aseguró que existen coincidencias programáticas.

Avanza País apostaría por Phillip Butters, Fernán Altuve - Febres y Adriana Tudela. Composición: Jazmín Ceras / LR
Avanza País apostaría por Phillip Butters, Fernán Altuve - Febres y Adriana Tudela. Composición: Jazmín Ceras / LR

Algunas agrupaciones políticas barajan qué cartas presentar para las elecciones generales del 2026. Y Avanza País no es la excepción: su potencial plancha presidencial para esos comicios estaría liderada por el periodista Phillip Butters e integrada por el abogado Fernán Altuve - Febres y la congresista Adriana Tudela, quienes candidatearían para las vicepresidencias.

Así lo confirmó a La República el presidente de Avanza País, Aldo Borrero. “Sí, estamos evaluando. Nos reunimos una serie de veces y encontramos puntos en común para trabajar una propuesta de país”, manifestó.

Elecciones 2026: Phillip Butters no se ve junto a Keiko Fujimori

Cuando se le consulta sobre qué coincidencias hubo, respondió: “La lucha por la vida, la defensa de la libertad y el respeto por la propiedad”. “La propuesta es integradora. En el partido hay conservadores, liberales y moderados”, agregó.

Para los comicios generales que vienen, diversas organizaciones políticas de derecha perfilan sus potenciales aspirantes , lo que refleja que no es una prioridad para este bloque político que la presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, los lidere.

“Yo no me veo en una foto con Keiko”, dijo el periodista Phillip Butters al semanario Hildebrandt en sus Trece.

El partido, no obstante, no cierra las puertas a eventuales aliados. Ha tenido acercamientos con el Partido Popular Cristiano (PPC).

Francis Allison por la alcaldía de Lima

A eso se suma que también tendrán jales para las elecciones municipales y regionales. El mes pasado, Avanza País sumó a su filas al alcalde de Magdalena, Francis Allison, quien renunció a Alianza Para el Progreso (APP).

Allison postulará para la alcaldía de Lima en los comicios del 2026.

“Francis es un excelente alcalde y con sus conocimientos contribuyera para el desarrollo de la perspectiva municipal del partido y el manejo de los gobiernos subnacionales”, dijo Borrero.

Allison dejó APP, justo cuando este partido estaba cuestionado por el escándalo del caso Jorge Torres Saravia.

El alcalde de Magdalena estaba disconforme con el papel de APP como defensor del gobierno de Dina Boluarte. “Claramente yo puedo decir que la visión del país que tiene APP no concuerda con la mía”, expresó Allison.

Una modificación a la ley de organizaciones políticas que permite a los partidos tener hasta 30% de candidatos designados, incluidos los que van a alcaldías municipales, le permitirá a Allison postular como invitado.

Avanza País: diferencias entre el partido y la bancada

A diferencia de APP, Avanza País ha marcado distancia del gobierno de Boluarte. Aunque no todos sus congresistas hacen caso a esa postura.

El partido, por un lado, está a favor de la salida del congresista de APP, Eduardo Salhuana, de la presidencia del Congreso. Se trata de una posición adoptada en medio del escándalo sobre la presunta red de prostitución en el Parlamento.

Sin embargo, el tercer vicepresidente de la Mesa Directiva es Alejandro Cavero, congresista de Avanza País que tiene una postura distinta a la dirigencia y prefiere proteger la gestión de Salhuana.

Fuentes de Avanza País contaron que el temor sobre el pedido de censura contra Salhuana fue que provoque también la caída de los demás miembros de la Mesa Directiva.

Además de la actitud de Cavero, en medio de la crítica de Avanza País hacia el Congreso, su congresista José Williams se fue de viaje a China a inicios de este año con la delegación de Salhuana.

La preocupación radicaría en que el comportamiento de algunos parlamentarios, pueda generar un costo electoral.

La renuncia de Patricia Chirinos al partido

La congresista Patricia Chirinos dejó el partido Avanza País para irse a Renovación Popular. Fuentes de la agrupación contaron a este diario que la parlamentaria buscó ser candidata a la vicepresidencia en las elecciones del 2026. Al ser abordada sobre este punto, la legisladora respondió que eso no es cierto.

“En absoluto. La decisión de renunciar al partido Avanza País, como ya lo he declarado, se dio por decisiones políticas que tomó la dirigencia y con las cuales no estaba de acuerdo. Fue un acto de honestidad y coherencia con mis principios”, respondió Chirinos a través de su asesor de prensa.

El presidente de Avanza País dijo, en tanto: “A Patty le tengo aprecio, pero tal vez no entendió, en su momento, que hay contextos en que las organizaciones políticas tienen que tomar decisiones basadas en criterios electorales”.